Saltar al contenido

¿Qué pasa si viajo como turista a España y me quedo?

¿Qué ocurre si me quedo mucho más tiempo del tolerado? A nivel legal, estarías en una situación irregular. En otras expresiones, estaría cometiendo un delito grave a los ojos de la ley de inmigración, lo que podría ser en sanciones importantes. Por norma establecida, estas sanciones son multas de entre 500 y 1.000 euros.

¿Cuándo comienzan a contar los días?

Esta pregunta es muy sencilla y directa. Los 90 días empiezan desde el día en que cruzaste la frontera del espacio Schengen por vez primera.

O sea, si llegaste en avión desde cualquier país fuera de la UE y aterrizaste primero en Francia, por servirnos de un ejemplo si bien viajaras a España al día después, el límite de 90-Días comienza a contar desde tu aterrizaje en Francia en tanto que es el primer país del espacio Schengen al que entras a lo largo de estos 6 meses.

¿Qué ocurre si me quedo en España como turista mucho más de 90 días?

Incurriría en una infracción GRAVE del producto 53.1.a de la Ley Orgánica 4/2000 sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Popular, generalmente popular como Código de Extranjería.

Por consiguiente sujeto a:

¿Puedo regresar a España?

Teóricamente (en la práctica puede parecer diferente), si has salido de España de manera voluntaria tras haber superado los 90 días, no tienes prohibición de entrada sin dependencia, pero se aplica el método del tiempo máximo por semestre.

En el ejemplo que empleamos al comienzo, una vez que entró en España el 1 de enero de 2019 pero continuó 180 días, puede serlo si lo procura, antes del 1 de enero Reingreso en 2020 Entrada rechazada. Ingreso. En un caso así, va a ser retenido en el campo de aviación hasta el momento en que logre emprender un vuelo de regreso a su país de origen.

¿Qué sucede si me quedo mucho más de 90 días como turista?

Te encontrarías en situación irregular en España. Según el producto 53.1.a de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración popular (la llamada Ley de Extranjería), se considera una infracción grave de la ley. que, según las situaciones en verdad y previo trámite sancionador, va a ser sancionado con multa (entre 501 y diez.000 euros) o con la expulsión del territorio español.

Si entran a la deportación, asimismo tienen la posibilidad de prohibirte la entrada en España hasta 5 años (en dependencia de nuevo de la gravedad de la infracción).

Llevas mucho más de 90 días en España como turista: la sanción no es automática

Es primordial aclarar que el hecho de estar en situación irregular no significa este expediente sancionador se abre de forma automática. Todo es dependiente de que las autoridades se enteren, esto es, te soliciten los documentos y se enteren de que no tienes hogar ni vivienda legal.

Hoy en día, los extranjeros continúan en España de manera irregular a lo largo de varios meses o aun años para pedir una autorización de vivienda por fundamentos inusuales (sociales, expertos, familiares, etcétera.) pasado un tiempo preciso y cumplimiento de los requisitos legales, etcétera. .) En nuestro portal web, poseemos múltiples productos que abordan estos métodos.

Descubre más contenido interesante: