Día En todo el mundo de las PYMES 2022
El Día de la Micro, Pequeña y Mediana Compañía se festeja anualmente el 27 de junio.
A lo largo de una gran parte de esta semana, hubo un claro predominio de la seguridad atmosférica en todo el territorio español y no hubo precipitaciones importantes. Solo el primer día de la semana, miércoles y domingo hubo precipitaciones levemente mucho más fuertes. Este lunes, el paso de una hondonada por el interior peninsular desencadenó la aparición de tormentas que dañaron eminentemente al cuadrante nororiental. El miércoles, las estribaciones de un frente frío golpearon singularmente la cornisa cantábrica y provocaron precipitaciones enclenques generalmente. El domingo, el incremento de la inestabilidad térmica y el paso de una línea de inestabilidad altitudinal por el norte peninsular favorecieron el avance de borrascas tierra adentro en el norte y este peninsular.
2022-26: semana del 27 de junio al 3 de julio de 2022
Solsticio de junio (21 de junio)
Según exactamente en qué rincón del mundo te consideres que te hallas Los observadores hallan que el solsticio de junio trae consigo el verano o el invierno. La temporada mucho más cálida empieza en el hemisferio norte; al tiempo que en el sur empieza el peor frío. Esto sucede pues el Polo Norte de la Tierra está inclinado hacia el Sol, lo que provoca que la estrella golpee el Trópico de Cáncer con mayor fuerza.
La segunda lluvia de estrellas de junio se va a poder ver desde el día 26 del mes hasta el día 2 del mes siguiente. Este acontecimiento astronómico pasa inadvertido de año en año pues tiende a ser muy tenue. La llamada lluvia de botas alcanzará su punto máximo el 27 de junio, según Space Weather.
¿Es viable conseguir imágenes de cielo profundo de alta definición con equipos económicos o hay que recurrir a ellos? ¿Equipo premium para conseguir imágenes dignas de ganar un certamen o ser publicadas en las mejores gacetas de astronomía?
Indudablemente, sería el deleite de cualquier astrofotógrafo aficionado tener un refractor Takahashi FSQ 106 EDX4 o una cámara ZWO ASI 2600MM Pro en su kit.
Si bien siempre y en todo momento he soñado, sueño y pienso que proseguiré soñando con integrar en mi equipo, por poner un ejemplo, una Takahashi FSQ 106 EDX4, una válvula considerada por la enorme mayoría de apasionados como la Lo destacado Libre para astrofotografía principiante de cielo profundo, una relación focal cuádruple f/5 con óptica ED de baja dispersión, con una distancia focal de 530 mm y un campo originario chato. Entre otras especificaciones, como varios compañeros apasionados, debo satisfacerme con los cilindros que tengo, que a priori tienen la posibilidad de parecer pequeños equiparados con este inusual refractor que nos proporciona el desarrollador japonés, pero desde mi criterio nos dejan enormes desenlaces. dar y poder conseguir imágenes como las que muestro en el artículo si entendemos sacarles el máximo provecho.