Son el alimento de varios insectos, peces, pájaros o aun mamíferos como los murceguillos, si estos animales desapareciesen se quedarían sin su primordial fuente de alimento. Además de esto, los mosquitos polinizan las plantas, no tienen la posibilidad de reproducirse y desaparecen.
¡Hola! Gracias por clickear aquí, creamos este blog para contarles un tanto quiénes somos, de qué forma comenzamos y asimismo para comunicar datos atrayentes sobre las plagas. Quisiera que lo gocen… ¡empecemos! Iecop se creó en 2005 basado en 2 pretensiones básicas: la primera, las ganas de subsistir y ganarse la vida, la segunda, ya que, de llevar a cabo algo con todas y cada una de las ganas de todo el mundo. Mis 3 hermanos y yo comenzamos. Mi padre montó su compañía en la CDMX hace unos años y nos invitó a continuar sus pasos. Mis 2 hermanos mayores ahora habían trabajado con él y Arturo y yo solamente sabía distinguir una cucaracha de una araña, pero aun de este modo comenzamos jóvenes y entusiastas. Quisiese decir que comenzamos con una oficina, 5 usados, uniformes, un carro con chofer y masajista períodico, pero no…. Comenzamos con unas sencillos máquinas de plástico, una lata de pesticida, el saber de la multitud mayor y asimismo la inseguridad… Había que vender el servicio, saber mil artículos, investigar de qué manera se emplea el equipo de protección y revisar todos y cada uno de los tutoriales de capacitación que significan para nosotros padre dio. Aquí hay una mención de honor para Google plus, que lo realiza todo mucho más simple por el hecho de que este año, ni se te ocurra sacarle la nariz a los libros y manuales. Pero merced a Dios funcionó. Tuvimos la fortuna de trabajar en el ISSSTE (para los que nos leen fuera de México, son centros de salud del gobierno) a nivel estatal desde los primeros meses, lo que nos dio un enorme panorama y mucha compromiso en lo que se refiere a artículos totalmente seguros para personas, servicio al cliente, manejo de objeciones y, lo más esencial, percatarnos de que somos mucho más capaces de lo que pensábamos. En el primer año mi hermana volvió a la CDMX y mi hermano Alejandro tenía su cartera de clientes del servicio entonces éramos 2. ¡Por supuesto nada fue cuesta abajo! Tuvimos mil inconvenientes, había bastante que invertir y también en un inicio poco que ganar. Arturo y yo debimos sentarnos múltiples ocasiones a cuestionarnos si merece la pena, si valdrá la pena en algún instante en el momento en que no tengamos ni para gasolina, y si… Puedo prometer cualquier ocasión que cada el día valió la pena. El día de hoy somos un equipo de 4, sendero a 6, nos encontramos certificados en control de plagas en la industria alimentaria, clase de seguridad y ciertos otros. Pasábamos horas inacabables en tutoriales, ejercicios, debíamos ser especialistas, gestores, choferes, pero más que nada nos enamoramos perdidamente de esta profesión, que nos alimentaba no solo en cuerpo sino más bien asimismo en alma. Vamos a hablar mucho más adelante, pues 18 años de servicio no suman, pero va a ser un exitación entender que nos está leyendo, con la iniciativa de realizar una declaración efectiva representando a todos y cada uno de los controladores de plagas.
¿Qué sucedería si no hubiese mosquitos?
Como vimos, los mosquitos tienen distintas causas, pero ¿son indispensables? La verdad es que si bien estos insectos asisten a polinizar las plantas y son el alimento de muchas especies, serían indispensables. Si se suprime un link en el complejo ecosistema de la red, en un inicio tienen la posibilidad de suceder pérdidas, pero entonces se regulan por sí mismas.
Si no hubiese mucho más mosquitos, otros insectos (populares o extraños) tomarían su sitio y estos sustitutos podrían ser peores, pero asimismo los métodos para supervisarlos, como los insecticidas. B. insecticidas, podría tener efectos graves en nuestra salud y medioambiente, con lo que varios especialistas eligen por el popular adagio “mucho más vale mal popular que bien irreconocible”.