Saltar al contenido

¿Qué pasó con el barco Monarch?

El Monach luchó contra el Covid-19 tal y como si fuera un tolerante mucho más y, tristemente, se transformó en una víctima mucho más de la asoladora crisis que perjudica al turismo en todo el mundo. Tras múltiples meses de vagar por las aguas de distintas mares prácticamente vacías, llegó a su destino final.

La crisis sanitaria y financiera causada por el coronavirus, que ha causado el desplome de la actividad turística en todo el mundo, ha paralizado la flota mundial de cruceros y causado la desaparición de ciertos de sus navíos simbólicos -como es la situacion de Occupied – al finalizar una temporada extendida ostentan el honroso título de estar entre los mucho más enormes de todo el mundo. Esta semana fuimos presentes del siempre y en todo momento triste espectáculo de los navíos «Monarch» y «Sovereing» encallados en el astillero de Aliaga (Turquía), donde están a puntito de ser desguazados; 2 dioses de la arquitectura naval y del mercado turístico en todo el mundo que en su día fueron un líder mundial y que levantaron la contraseña de Royal Caribbean.

De verdad, hablamos de navíos con mucho más de 30 años de vida en el esqueleto, cuya oferta hotelera, pese a muchas modernizaciones, no satisface las solicitudes de los cruceristas de el día de hoy. Royal Caribbean, por medio de su marca de españa Pullmantur, considera el mercado hispano como un background y su estrategia pasa por sugerir navíos viejos que no logren desafiar a los nuevos cruceros de otras compañías (Costa, MSC…) que consiguieron agrandar y capturar un considerable una parte de los clientes del servicio españoles y también hispanos.

En relación a la renovación del Monarca

Pullmantur, siendo consciente de la demanda de viajes con el Monarca, decidió gastar mucho más de diez millones de dólares americanos (unos 8,5 millones de euros) para invertir, en el renacimiento de este buque insignia. El barco pasó unos días en los astilleros de Freeport, en Bahamas, para actualizar y actualizar sus instalaciones.

En esta operación participaron hasta 1.200 trabajadores. Pullmantur ha amado que este trabajo se reparta entre usados internos y externos de unas 29 compañías distintas.

Vídeo del último viaje del Monarca antes de su destrucción

Jesús García Editor Jefe

Acostumbramos a comunicar vídeos de nuevos cruceros en construcción o recién estrenados en esta sección Algo que a todos y cada uno de los entusiastas de los navíos les gusta mucho. No obstante, en esta ocasión observaremos el desenlace de uno.

¿Dónde se encuentran en este momento los navíos de Pullmantur?

El pasado lunes, la monarca, sin la mayoría de su apreciado equipo, partió de Nápoles con destino irreconocible; cuando menos su AIS reflejaba un punto de atención enigmático de «órdenes en espera». No obstante, la ruta sería exactamente la misma que proseguiría un barco que se dirigiera a Aliaga, la localidad turca a unos 50 km de Izmir en la costa otomana y que aloja entre los astilleros de desguace mucho más enormes de todo el mundo. En cuestión de horas, el Sovereign se encontraba siguiendo a su unidad gemela a agilidad achicada, una suerte de siniestro convoy hacia sus muertes.

No obstante, hubo noticias en la madrugada del miércoles al jueves. La monarca, adelante de la marcha, dio un giro de 180º y volvió sobre sus pasos a unas 35 millas al nordeste del puerto de La Valeta, Malta. ¿Cambio de proyectos quizás?

Descubre más contenido interesante: