Saltar al contenido

¿Qué pasó con los A340 de Iberia?

¡Hola Aerodisrupted!

Esta semana, iberia anunció que tiene pensado remover el Airbus A340-600 de su flota.

La historia del A340 en Ecuador

Para los que amamos la aviación, decir adiós a un avión tan icónico, tan esencial en la consecución de jalones históricos en el país, es un alivio, siempre y en todo momento Triste al reportar Más allá de que la transición a la modernidad es algo muy positivo, no deja atrás los sentimientos encontrados que deja este instante.

Un Airbus A340-300 en el viejo Campo de aviación de Quito, exactamente en el último día de operación de este campo de aviación en 2013

Discreto, para ignorar los servicios prestados a lo largo de prácticamente una cuarta parte de siglo, de esta manera es el desmantelamiento del Airbus A340 de Iberia cuya operación nos encontramos festejando.

El 2 de agosto, a las 11:42 hora local, aterrizó en el campo de aviación de La capital de españa Barajas el Airbus A340-600 EC-JLE para el vuelo IBE6454 de Quito a La capital de españa. Con este vuelo, Iberia puso fin a 24 años de servicio con el Airbus A340, primero con la versión 300 y después con la versión 600. En el vuelo, a cargo del comandante Víctor Alegre Ramírez y los segundos pilotos Juan Luis Cano García y Samuel Bolullo Caramelos . La tripulación de cabina se encontraba formada por el sobrecargo Pedro José Fernández Ortega (que, raramente, formaba una parte de la tripulación del vuelo A340 de Iberia que llegó a La Roja en el momento en que se proclamaron vencedores de fútbol en Suráfrica, y se encontraba al mando). para abrir la puerta del avión a su llegada); José Sevilla Rossi, Antonio Quinzán Bueno, Silvia Pérez Serrano, José Luis Salazar Latorre, José Miguel Sevilla Molina, Begoña Pellicero López, Victor López Albalá; Fernando Víctor Pura y Rosa María López Sobrado. El vuelo transportaba 296 usuarios y transportaba 5.310 kg de carga.

Descubre más contenido interesante: