Saltar al contenido

¿Qué precio tiene el Buquebus?

La compañía fluvial Buquebús, propiedad del armador Juan Carlos López Mena, ha publicado en las últimas horas una fuerte campaña de publicidad destinada a captar los ciudadanos argentinos que viajen a Uruguay en la próxima temporada de verano. La campaña «Bodega Gratis» es válida hasta el 30 de septiembre de 2023 y da un espacio de almacenaje gratis para un vehículo con cada venta que incluye 4 billetes. «Colonia Rápida. Si viajan 4 usuarios, el espacio de carga está libre”, comunica Buquebús en sus diferentes canales de comunicación. Esta promoción incluye una reducción en el valor de las entradas. Como un ejemplo: 2 usuarios antes pagaban 54.460 pesos argentinos y en este momento 44.808. Tres usuarios antes pagaban 71.670 pesos argentinos y en este momento 63.874 pesos argentinos. 4 pasajes costaban 88.880 pesos argentinos, en este momento 82.940 pesos del país vecino.

FranciscoPara el viaje Buenos Aires-Montevideo en la joya de la flota, el barco Papa Francisco, la bodega es libre en el momento en que 4 personas reciben sus billetes. El valor de los billetes de esta ruta asimismo reduce conforme incrementa el número. Por poner un ejemplo, 2 personas que antes pagaban 114.639 pesos argentinos en este momento deberán abonar 108.398 pesos argentinos. Tres billetes que antes costaban 152.603 pesos argentinos en este momento cuestan 146.968 pesos argentinos. Los 4 pasajes, que antes costaban 190.747 pesos argentinos, en este momento cuestan 185.538 pesos del vecino país. Llamó la atención la fuerte apuesta de la compañía de Juan Carlos López Mena, impensable años atrás. Se calcula que la venta de billetes no va como se suponía y que de momento Buquebús no puede realizar la resolución de los argentinos de viajar a Uruguay por el puente Fray Bentos – Puerto Unzué y viajar tanto en Argentina como en Argentina poder a territorio uruguayo. .

¿Dónde se encuentra la Terminal Seacat en Buenos Aires?

Seacat sale de Dársena Norte, Av. Antártida Argentina 821, esquina Alicia Moreau de Justo, en Puerto Madero.

Conclusión: Seacat es muy aconsejable si deseas ahorrar dinero. Cuesta bastante menos que Buquebus, es su compañía con lo que es fiable, la atención es buena y no se tarda tanto en bajar del barco.

Al atravesar a otro país, debe tomar en consideración los documentos requeridos para entrar a Uruguay. En dependencia de su nacionalidad, tienen que enseñar los documentos pertinentes y, a veces, abonar una visa. En el próximo página web puede ver los países que están exentos del requisito de visa para entrar a Uruguay.

Se necesita check-in para emprender el transporte (con independencia de la compañía que escoja). Para esto, va a deber presentarse en la terminal indicada con 1 hora de antelación.

Descubre más contenido interesante: