Los restos del Titanic fueron encontrados el 1 de septiembre de 1985 por una expedición del IFREMER (Centro Francés de Exploración y Explotación Marina) y el Centro Oceanográfico Woods Hole a una hondura de 3.821 metros.
Vicente Gil examina el día de hoy en LA TORCHA con Graciano Palomo y Fran Carrillo la última cortina de humo del Gobierno para encubrir la manipulación de los datos de paro denunciada el día de hoy por la Airef, la conspiración de Tito Berni o la liberación de violadores por la parte de la Ley del solo si es si.
Irene Montero, su coro de ministros del PSOE y la izquierda de españa se convirtieron en la Santa Inquisición del siglo XXI. La herejía radica el día de hoy en atreverse a ponerse en contra a ellos sin complejos.
Izarra I (
De nuevo, un año terminado en 2, un bacalao vigués llamado Izarra I se hundió en aguas de Terranova el 24 de marzo de 1992. Sin bajas, los 23 marineros gallegos lograron ser salvado por el pesquero Arcay, nombre del que vamos a hablar mucho más adelante.El pesquero partió de Vigo el 23 de enero con intención de regresar tres meses después, pero un enorme fuga provocó que se hundiese tres horas después.tixagb_7)
Lo paradójico es que este pesquero, que años antes había asumido el papel de salvador, fue entonces salvado. El Arcay padeció un incidente afín a su salve Izarra (1992), donde se quedó exactamente en el mismo sitio a 500 km de Terranova, gracias a un fallo de motor. Los 20 pasajeros dentro fueron salvados por la Armada canadiense sin lamentar ninguna víctima mortal. El barco perdió sus motores una vez que un mar embravecido provocara que las redes de reps se enredaran con las hélices. En el momento en que los marineros llegaron a Cangas, charlaron de su dura guerra contra la congelación.
Colisión con un iceberg
Hasta entonces, el Titanic se aproximó peligrosamente a un iceberg a una agilidad de 22 nudos o unos 40 km/h. A las 23:35 se divisó el iceberg en el momento en que en este momento se encontraba muy cerca. Las maniobras evasivas fueron inútiles: a las 11:40 p. m. de ese fatídico domingo 14 de abril de 1912, la sección frontal derecha del casco golpeó el iceberg, dejando una sucesión de fisuras de 300 pies por medio de las que empezó a filtrarse agua.
Cerca de la medianoche, las cámaras estancas han comenzado a llenarse de agua, lo que provocó que la proa se hundiese poco a poco más. En verdad, gracias a una falla de diseño, los compartimentos solo eran herméticos «horizontalmente», lo que les dejaba elevarse verticalmente del agua conforme se escoraba el barco. A las 2 a. m., el bote se inclinó tan seriamente que las hélices del motor estaban fuera del agua. A las 2:diez am la proa del barco se encontraba totalmente sumergida y la popa se encontraba inclinada unos 45°. En este punto, el peso de las tres hélices (en torno a cien toneladas) creó un «efecto palanca» que partió la parte de arriba del revestimiento en 2. Ámbas mitades se separarán completamente en 2:18 y se va a hundir en la próxima media hora.
Aquí hay diez datos que no sabías sobre el Titanic:
Esta es una fotografía del Capitán Edward Smith. Fotografía: Fundación Titanic
- El capitán Edward John Smith, quien se unió a la White Star Line en 1880, se encontraba planificado para retirarse una vez que el Titanic completara su viaje inaugural. Era muy habitual entre todos y cada uno de los usuarios y la tripulación. Por este motivo se le conocía como «Capitán de los Millonarios», en inglés «Millionar’s Captain en inglés».
- El Capitán del Carpathia, Arthur Henry Rostron, recibió una Medalla de Honor de manos del Presidente de los USA, William Howard Taft, por venir a salvar a los usuarios que subsistieron al naufragio.
- Inicialmente, el Titanic se encontraba designado a tener 64 botes salvavidas, lo que sería bastante para todos dentro. Más tarde se redujo a 32 y en el final se decidió poner solo 20. Además de esto, la noche de la catástrofe no hubo suficiente tiempo para desplegar todas y cada una de las lanchas.