Saltar al contenido

¿Qué pueblos hay cerca de Brihuega?

Tanto si vives en Guadalajara como cerca de la provincia, te animamos a conocer ciertas ciudades mucho más lindas de Guadalajara. Ciudades y pueblos con un encanto muy particular, en un ambiente natural favorecido, con una historia milenaria o un patrimonio histórico encomiable.

Trillo, un pueblo entre cataratas.

En La Alcarria, destino misterio para el relax y el reposo, hay que resaltar Trillo con el calor de sus aguas termales y medicinales, conocidas desde la antigüedad. Nada superior que alojarse en el Hotel Real Balneario Carlos III, fundado por el rey que, como prueba de esto, es llamado “el más destacable alcalde de La capital de españa”. Es un balneario histórico que fué absolutamente rediseñado y actualizado para los pasajeros de La Alcarria en el siglo XXI. Exitación absoluto. Y en Trillo hay que relajarse dando un recorrido por la orilla del río Cifuentes, que se vuelca en cataratas hasta desembocar en el Tajo, en un ambiente hermoso sin salir de la región. En el artículo te cuento todo cuanto hay que ver en Trillo.

Cataratas de Trillo, pueblos de La Alcarria

Villaviciosa de Tajuña

El primer pueblo de la carretera CM-2005 desde Brihuega es Villaviciosa de Tajuña. Un tanto mucho más grande que Hontanares y, como afirma mi prima Raquel, menos de localidad: el campo de fútbol, ​​la residencia de jubilados, la vivienda de alpaca con techo de paja… o los avisos comunitarios en frente de su iglesia. Mucho más «turístico» pero menos gente. Pero si vas con Raquel, la cosa cambia: te afirmarán que la yegua se encabritó el pasado día y se le puso enfrente a Pablo, o que la multitud de la choza no tuvo el éxito que aguardaban -las fisuras en las paredes asimismo lo dejan claro- o que Mari puso la vivienda a la venta. Las ciudades prosiguen siendo ciudades.

3 Torija

La entrada a la Alcarria que tan conocida logró Camilo José Cela nos transporta a Torija, ciudad conocida por su castillo.

Torija tiene un considerable patrimonio, comenzando por su castillo donde se refugió Juan Martín “El Empecinado” a lo largo de la Guerra de la Independencia. Asimismo resaltan la Iglesia de la Asunción de la Virgen María y el Museo del Viaje a la Alcarria, el único museo de todo el mundo dedicado de forma exclusiva al libro, que invita a recorrer los caminos por los que discurre la conocida novela Viaje a la Alcarria.

Teatro de Guerra de Brihuega

Tras la desaparición sin descendencia de Carlos II en 1700, España se vio abocada a un enfrentamiento en todo el mundo, la llamada Guerra de Sucesión, entre borbónicos y austracistas.

Las tropas borbónicas triunfaron las definitivas peleas de Brihuega y la próxima Villaviciosa de Tajuña en 1710. Estas victorias afianzaron la situación del Borbón Felipe V como Rey de España en frente de las pretensiones del Archiduque Carlos de Austria.

Descubre más contenido interesante: