Saltar al contenido

¿Qué quiere decir pensión media?

En temas de turismo y viajes, “Media Pensión” (MP) es un régimen de estancia, lo que quiere decir que el hotel, hostal o afín, en el servicio contratado, en el valor comprado por el cliente, incluye el hospedaje (habitaciones) , desayuno para cada viajero y una comida mucho más, comunmente, …

Calcula tu pensión de vejez

Hoy en día, el sistema público español se encara a enormes desafíos: acrecentar la promesa de vida, reducir el número de cotizantes y baja natalidad. De ahí que, es esencial comprender cuál va a ser nuestra pensión a fin de que tengamos la posibilidad estimar todas y cada una de las elecciones de ahorro para el retiro.

En Institut Santalucía deseamos guiarte a prepararte para la jubilación con nuestra guía pasito a pasito de planificación financiera para tu jubilación. Además de esto, ponemos a tu predisposición la calculadora de pensiones, una herramienta simple y simple que te dejará calcular la diferencia entre tus capital recientes a lo largo del periodo de tiempo laboral y la pensión legal que te corresponderá asimismo en el momento en que alcances la edad de jubilación como qué las fórmulas de ahorro tienen la posibilidad de guiarte a atenuar esta disparidad.

Habitación con media pensión

Con relación a el turismo y los viajes, la «media pensión» (MP) es una modalidad de estancia que piensa, en el marco del servicio contratado, el hotel, hostal o afín, El Precio fechado comprado por los usuarios incluye hosting (habitación), desayuno para cada viajero y una comida agregada, comunmente cena, a lo largo de la estancia contratada.

Ojo por el hecho de que visto que poseas una habitación con media pensión no quiere decir que la llegada no esté limitado.

Pensiones de invalidez mucho más altas y mucho más bajas por Comunidades Autónomas, País Vasco en la parte de arriba, Extremadura en la parte de abajo

Exactamente el mismo informe de la seguridad popular nos ofrece una visión global de las pensiones contributivas en las distintas Comunidades Autónomas, de estos datos tenemos la posibilidad de inferir:

En lo que se refiere a su situación en relación a otras Comunidades Autónomas, Cataluña ocuparía el 4º puesto en el top de las pensiones medias mucho más altas de España con 1.013€, solo es superada por el País Vasco (€ 1.192), Navarra (1.cien €) y La capital española (1.022 €), en la parte de abajo de este top con las pensiones medias mucho más bajas están Extremadura (770,15 €), Castilla la Mácula (854 €) y Andalucía (859 €)

¿A cuánto se levantan las pensiones mínimas de vejez en 2022?

Como comentamos, las pensiones mínimas de vejez asimismo han incrementado en 2022. Específicamente, se distribuyen de la próxima forma:

  • Pensionistas mayores de 65 años con cónyuge que tiene la patria potestad: 12.467 euros cada un año.
  • Pensionistas desde 65 años sin cónyuge: diez.103,80 euros cada un año.
  • Pensionistas de 65 y mucho más años con cónyuge no ligado: 9.590 euros cada un año.
  • Retirados inferiores de 65 años con cónyuge a cargo: 11.688,60 euros cada un año.
  • Pensionistas inferiores de 65 años sin cónyuge: 9.452,80 euros cada un año.
  • Retirados inferiores de 65 años con cónyuge no ligado: 8.934,80 euros cada un año.

Cambio en el cálculo de la pensión

El procedimiento que existe necesita que el usado tenga un número preciso de años cotizados para tener derecho a recibir el cien% de su base legal y evoluciona a un calendario progresivo, con lo que para el año próximo se acrecentará el tiempo preciso para lograr el cien% de la base reguladora.

Esto es, desde principios de 2023, un cotizante a la seguridad popular debe existir cotizado por lo menos 36,5 años en el sistema de cotización español para lograr sentir el cien% de la pensión pertinente; Eso es medio año mucho más que en el periodo 2020-2022, que englobó 36 años.

Descubre más contenido interesante: