Saltar al contenido

¿Qué remedio es bueno para el autismo?

Hoy día, la risperidona es el único fármaco aprobado por la FDA para tratar síntomas concretos del autismo. De forma frecuente se emplean otros fármacos para prosperar los síntomas del autismo, pero no están aprobados por la FDA para este propósito concreto.

Fotografía: Gilles Deleuze

El autismo es un trastorno que perjudica primero al niño y después a la familia. Si bien frecuentemente influye mucho más en el ambiente familiar que en nuestro niño, y esto debe ver con múltiples puntos, la enorme mayoría de los que están relacionados con el desconocimiento del propio autismo y a esto se aúna el inmenso sentimiento de impotencia que vive la familia. se siente tras recibirlo del diagnóstico.

Síntomas de autismo

Adversidades como la comunicación no verbal. Aun con movimientos, charla lenta, reiteración de expresiones, rimas sin ningún sentido, hiperactividad, monotonía, movimientos repetitivos, no ajusta la mirada para la observación, falta de empatía, agresividad u otros signos.

(Lea asimismo: Autismo, qué es, síntomas y tratamientos)

Régimen natural para el autismo que incluye los alimentos y suplementos correctos

Fuente: https:// draxe. com /salud/autismo-régimen-natural/

15 de mayo de 2018 Por el Dr. Josh Axe, DC, DMN, SNC

Ver asimismo

Remedios naturales para el autismo Timidez

Antídotos para la hiperactividad

Estimulantes

Estimulantes como el metilfenidato son populares por sus efectos sedantes en el régimen del TDAH infantil. No obstante, poco a poco más siquiatras los usan para calmar la hiperactividad, la ansiedad y la impulsividad en pequeños con autismo. En verdad, asimismo se han usado para regular formas de proceder violentas y también inquietas, con geniales desenlaces. No obstante, en contraste al régimen en pequeños sanos, se aconseja usar dosis bajas en pequeños con autismo para eludir resultados consecutivos.

Los siquiatras apelan poco a poco más a las benzodiazepinas como el diazepam y el lorazepam para tratar el autismo infantil. Esto se origina por sus efectos calmantes y relajantes musculares que dismuyen síntomas como la incomodidad, la impulsividad, la agresividad y los movimientos repetitivos. También, ciertos medicamentos antidepresivos como la naltrexona y el litio se han empleado para tratar los síntomas del autismo, si bien sus efectos cambian de un niño a otro, con lo que varios expertos se abstienen de prescribirlos.

Descubre más contenido interesante: