1. La primera cosa que debemos tomar en consideración antes de salir en barco es el tiempo que nos espera en el momento en que estemos en el mar. Nuestra recomendación es que prestemos atención a la información del Centro Nacional de Meteorología unos días antes.
Si deseamos datos mucho más concretos y precisos sobre el mar mientras que navegamos en barco, puede ser realmente útil preguntar Windguru (asimismo hay una aplicación). Esta app nos da tablas de previsión de viento, temperaturas, precipitaciones, altura de las olas, etcétera.
Lista de acciones a contrastar
Las primeras ocasiones puedes redactar una lista de tareas para llevar a cabo antes de andar y completarlas una por una antes de empezar. Tiene la posibilidad de tener esta lista redactada en papel o emplearla en un dispositivo digital como una tablet o un teléfono capaz. Con estos controles eludimos muchas averías o fallos y asimismo bastante dinero. Las próximas acciones no tienen que faltar en esta lista:
- Es esencial preguntar la previsión meteorológica. Puedes preguntar la previsión meteorológica del día en las áreas de trabajo de tu club náutico o por medio de Internet. Según la fuerza del viento y el estado del mar, posiblemente deba efectuar una sucesión de cambios en el viaje planeado y cambiar la configuración de los cirios.
- Revisar que hay bastante comburente en el depósito para llenar el viaje pensado. Eso sí, siempre y en todo momento tienes que llevar mucho más comburente del que precisas, cuando menos medio depósito lleno.
- Antes de partir, prenda todas y cada una de las herramientas de comunicación para cerciorarse de que marchan apropiadamente. Enlace todas y cada una de las baterías y asegúrese de que todos y cada uno de los gadgets estén cargados. Verifique que las luces de navegación marchan adecuadamente.
- Revisar si ha entrado agua en el casco por alguna grieta.
- Proveer a cada tripulante un chaleco salvavidas. Los chalecos han de ser homologados y del tamaño acertado para cada integrante de la tripulación. Es esencial reportar a la tripulación que la utilización del chaleco es obligación en todo instante.
- Revisar que tenemos todos y cada uno de los equipos de seguridad y contraincendios que nos encontramos obligados a llevar, acatando la normativa vigente.
- Transporta agua bebible y comida para la tripulación.
- Elaborar un botiquín de primeros auxilios con material de primeros auxilios y fármacos básicos.
- Tener un simple kit de herramientas para efectuar pequeñas reparaciones urgentes.
- Revisar si el nivel de aceite del motor es preciso.
- Verifica que poseemos los documentos del barco y que poseemos todos y cada uno de los seguros y pagos de impuestos cada día en tanto que las autoridades portuarias nos tienen la posibilidad de soliciar los papeles para poder ver si nos encontramos cada día.
Lo que es necesario para ti para andar
Andar a candela es una experiencia única y también increíble que, con una aceptable preparación, puede transformarse en una emocionante aventura. Antes de empezar a andar, primero debemos estimar ciertas cosas esenciales a fin de que la experiencia sea segura y entretenida. Aquí te mostramos una lista de cosas que precisas para andar.
Primero precisas un barco. Si no tienes uno, siempre y en todo momento puedes rentar uno. La mayor parte de los puertos de deportes proponen alquiler de embarcaciones para diversos tipos de navegación. Asimismo precisará equipo de seguridad para el barco, como chalecos salvavidas y una linterna para la navegación nocturna. En el momento en que tenga estos conceptos básicos en su rincón, puede empezar a ajustar su kit para agradar sus pretensiones.
Debemos confirmarnos de andar con un barco en perfectas condiciones, en especial tras un periodo de inmovilidad del barco, pero asimismo de manera rutinaria antes de la salida. En este capítulo se enseña lo que siempre y en todo momento debe revisar antes de zarpar para andar de forma segura.
- Solicitud la previsión meteorológica: viento, estado de la mar… (libre en apps móviles inteligentes).
- Calcula la reserva de comburente (cuando menos un 30% mucho más del que deseas emplear).
- Prende el equipo de comunicación.
- Revisar la estanquidad de la embarcación, singularmente en las ubicaciones sensibles: grifos de fondo, bocina, Limera…
- Conectar las baterías y revisar el nivel de carga.
- Asegúrese de que no haya gases incendiables en la salón de máquinas.
- Supervisar los escenarios de líquido refrigerante y aceite lubricante en el motor y en la caja de cambios.
- Prende las luces de navegación.
- Transporta linternas y baterías de recambio.
- Asegúrese de que cada integrante de la tripulación tenga un chaleco salvavidas libre, incluyendo los pequeños, que tienen que tener cada uno de ellos un chaleco salvavidas conveniente a su tamaño.
- Investigar el equipo de extinción de incendios (extintor, manguera…).
- En dependencia de la región, revisar si hay equipos de seguridad de urgencia dentro (bengalas, aros salvavidas, balsas, pinchos…).
- Ten agua bebible y comida lista dentro.
- Elaborar un plan de navegación y hacer llegar al puerto la hora estimada de llegada o puertos de escala.
- Transporta dentro las cartas náuticas de la región que pretendas andar (y/o cartas electrónicas en tu móvil).
- Reúne un juego de herramientas, piezas de recambios básicos y un cuchillo.
- Transporta dentro un botiquín de primeros auxilios.
Desde la previsión del tiempo hasta los grifos de fondo, no olvides investigar todos los puntos que te mostramos
Ahora hemos trazado la ruta. La tripulación nos está aguardando. Nos encontramos preparados para emprender y empezar el viaje. Pero antes debemos confirmarnos de que nuestro barco esté en perfectas condiciones y que tengamos todo lo preciso para un viaje seguro.
El medio marino es un ambiente hostil para todos y cada uno de los elementos de la embarcación. Aun si consideramos que todo está bien, no hay nada de malo en contrastar antes de la salida. Cualquier inconveniente que brote siempre y en todo momento es preferible que pase en puerto. Y si algo sale mal a lo largo del paseo, vamos a estar contentos de arreglar el inconveniente.
Contenidos
- Lista de acciones a contrastar
- Lo que es necesario para ti para andar
- Debemos confirmarnos de andar con un barco en perfectas condiciones, en especial tras un periodo de inmovilidad del barco, pero asimismo de manera rutinaria antes de la salida. En este capítulo se enseña lo que siempre y en todo momento debe revisar antes de zarpar para andar de forma segura.
- Desde la previsión del tiempo hasta los grifos de fondo, no olvides investigar todos los puntos que te mostramos