El día de hoy 15 de agosto se encuentra dentro de los días mucho más esenciales para los católicos con la celebración de la Asunción y Santa María del Alba. La llegada de la Virgen en cuerpo y alma al cielo se festeja en el momento en que es entregada por la felicidad de Dios.
¿Qué es la carta sagrada?
Lleva por nombre santurrones al grupo de personas que son veneradas como santas en un día calendario y bendecidas por la Iglesia Católica. Esta práctica se remonta a la temporada paleocristiana, en el momento en que se festeja el aniversario de la desaparición de los mártires.
Ya hace siglos la Iglesia canoniza a personas por sus hechos, hechos y mártires sufridos en defensa de la fe cristiana. Hoy día asimismo se recuerdan como santurrones a los muertos por causas naturales (antes llamados confesores, en contraposición a los presentes) incluidos en el calendario, aparte de fiestas resaltadas como la Pascua, Pentecostés o la Epifanía socias a la vida de Jesús comunicante, cuentos bíblicos y historia de la iglesia
Fiestas y tradiciones
En la Edad Media era común vincular las datas de los acontecimientos al calendario eclesiástico. Se fechaban, por servirnos de un ejemplo, en el “tercer día de Adviento” o en la “Noche de San Juan”. Tras llenar su historia terrenal, la madre de Jesucristo fue asunta en cuerpo y alma al cielo.
San Gregorio de Tours fue el primero en nombrar este episodio en uno de sus sermones en Occidente. Pero el día de hoy este suceso asimismo es acogido en Oriente y, como apunta Benedicto XIV (De Festis B.V.M., I, viii, 18). No solo memora la entrada de la Virgen al cielo, sino más bien asimismo su aceptación de que había llegado su instante de hallarse con Jesucristo y de esta forma proseguir sus pasos. De ahí que se estima que la asunción de María es un signo de promesa y de fe en su Hijo.
¿Cuál es el santurrón de el día de hoy?
El día de hoy festejamos la onomástica de Santa Judit y la traslación del Apóstol Santiago.
San Lucas Evangelista es honrado por los beatos católicos el día de hoy, 18 de octubre.
¿Por qué razón hay mucho más de un santurrón el 15 de agosto del calendario de beatos?
Hay que tener en consideración que los beatos son una lista de santurrones cuya celebración se festeja en todos los días del año, siendo con limite el número de días (365) y siendo muy alto el número de individuos santificados. prominente prominente Por este motivo es muy normal que la onomástica del 15 de agosto esté formada por múltiples santurrones.
Durante la historia se han santificado múltiples personalidades exactamente el mismo día y por este motivo es muy habitual que múltiples personalidades compartan un día en el calendario santoral. No obstante, ciertos santurrones tienen la posibilidad de ser mucho más populares que otros y, por consiguiente, se acostumbra tomar como referencia la celebración de un beato o santurrones concretos el 15 de agosto.
Contenidos