Saltar al contenido

¿Qué se considera el centro de la ciudad de Santander?

Levemente al suroeste de la Península de la Magdalena, esta comarca abarca el centro histórico y núcleo de la ciudad más importante cantabria. Está al este del distrito de pescadores y tiene vistas a la bahía de Santander. Si vienes a la localidad en tren, puedes llegar de forma fácil al centro caminando.

El día de hoy les hablaré de los primordiales o mucho más sugeridos sitios para conocer el centro de Santander, a fin de que podáis ordenar tu viaje según nuestros deseos. Aproximadamente te ofrece un día entero y en el final del articulo te dejo el mapa de la ruta. Asimismo te voy a dar una lista de múltiples sitios de comidas o sitios a fin de que escojas, pero deja de preocuparte, de este modo vas a tener una explicación para regresar a visitarnos.

Aparte de cosas turísticas o museos, he intentado recomendaros zonas comerciales o sitios de comidas donde vamos los locales por el hecho de que sé lo que mucho más les agrada realizar.

El nuevo centro de Botín

La prueba la contamos en el centro, en los Jardines de Pereda, el día de hoy medianamente vallado por la construcción de la que próximamente va a ser la novedosa imagen de la región : el Centro Botín. Obra del popular y premiado arquitecto Renzo Piano. Un centro de arte privado estrenado en 2017 que alardea de ser entre los enormes referentes arquitectónicos del norte de España. Un emprendimiento ambicioso y innovador que nace con la meta de revitalizar Santander y transformarse en un punto de acercamiento para locales y visitantes.

COMPRA TUS ENTRADAS AL CENTRO BOTÍN AQUÍ

Mercado de la Promesa y Municipio, comienzo de la ruta por Santander en un día

)

Todas y cada una de las ciudades tienen sus mercados y como buena glotona siempre y en todo momento los visito. Los mercados me semejan la mejor opción alternativa para darse cuenta de lo que sucede en un espacio y las prácticas de su gente. Siempre y en todo momento los visito, tanto en un país lejano como cerca de mi tierra natal.

El pulso de la región asimismo se mide con lo que se compra y vende, lo que se come y lo que se huele en los aledaños. El Mercado de la Promesa fue construido en 1904 y tiene un diseño modernista. Dentro suyo hallarás una extensa variedad de puestos y debo apuntar que se encontraba animadísimo el día que fui.

Vive esta experiencia: