La base imponible del impuesto de sociedades se calcula sobre la base de los desenlaces contables de la compañía. En resumen, es el resultado de los capital menos los costos. No obstante, el cálculo es mucho más complejo puesto que es requisito efectuar cambios contables en tanto que los registros contables de la compañía tienen dentro costos que no son deducibles desde el criterio fiscal al no estar relacionados con la actividad.
Entonces se aplica el género de gravamen que sea correcto (lo observaremos en los parágrafos siguientes) y se disminuye el importe por las deducciones y bonificaciones a que tiene derecho la compañía. Esto da la comisión neta, que se disminuye en el momento en que la compañía hizo depósitos en la cuenta.
Quiénes no están obligados al pago del impuesto de sociedades
- Ciertas sociedades anónimas como herencias, comunidades de recursos, etcétera.
- Sociedades civiles sin personalidad jurídica y las que tienen pero no tienen finalidad comercial
Te resulta interesante:
Reglamento del Impuesto sobre Sociedades
) El 12 de julio entró en vigor el nuevo Reglamento del Impuesto sobre Sociedades 2015, un día siguiente de su publicación en el Folleto Oficial, y se aplica a los periodos impositivos que empiecen desde el 1 de enero de 2015, con salvedad del Producto 14 (Información concreta del país) que entra en vigencia en los periodos impositivos que empiecen desde el 1 de enero de 2016.
Para la gente u organizaciones cuyo volumen de negocios neto sea igual o mayor a 45 millones de euros, la información y los documentos concretos establecidos en los productos 15 y 16 del Reglamento se aplican a los periodos impositivos que empiecen desde el 1 de enero de 2016.
Modelo 200 y Modelo 202: Presentación del Impuesto sobre Sociedades
La manera mucho más frecuente de enseñar el Impuesto sobre Sociedades es el Modelo 200, el período para cumplimentarlo es del 1 al 25 de julio de 2021
Este impuesto se muestra anualmente basado en los capital del último año natural y debe presentarse si bien la compañía no haya colectado ningún género de actividad. En la mayoría de los casos, se compone de diez a 15 hojas de datos, pero puede ser mucho más largo según la manera jurídica de la compañía y sus datos fiscales; el cómputo (activo, pasivo y patrimonio neto); Declaración de renta y asociados y apoderados, entre otros muchos documentos.
Información relacionada:
- Modificación de la Ley de Sociedades Anónimas
- Impuesto sobre Plusvalías en España
- Modelo 202: Qué Servicios, Normas y Plazos
Contenidos