Saltar al contenido

¿Qué se siente al perder a un padre?

En el instante de la desaparición del padre, se genera un pequeño terremoto en nuestra identidad. Somos los que lideramos las generaciones que nos prosiguen. Esto da temor y crea una sensación de soledad. Entonces empieza un desarrollo de construcción de una exclusiva identidad adulta.

La melancolia de lo que jamás fue

Jamás volveremos a tener padre. Esta es una pérdida completamente irreparable. Tanto si tuvimos una aceptable relación con él tal y como si no, vamos a sentir melancolia con lo que jamás sucedió o lo que jamás fue. Algo en nosotros se niega a abandonar los idóneas y admitir lo irrealizable.

Si nuestro padre fue próximo y amoroso, debemos recordar todo cuanto nos dio. Sus sacrificios y su esfuerzo por hacernos contentos. Entonces tenemos la posibilidad de meditar que no hemos devuelto apropiadamente esos espléndidos regalos. Que le hacía falta para ofrecerle mucho más amor, mucho más atención o mucho más alegría.

Las pretensiones del desafío

Estas intervenciones son prácticamente textuales y se repiten invariablemente en todos los distintos conjuntos de terapia que coordinamos. El concepto que tienen para mí está relacionado con el espacio que cada uno de ellos tiene en el conjunto. Debe ver con los primeros instantes en los que los competidores deben hallar y proteger su espacio.

Todos ganan su tiempo de palabra y la atención que reciben del conjunto y del terapeuta. Asimismo puede estar relacionado con justificar la necesidad de la atención del sicólogo: “Como me duele mucho más lo mío, necesito mucho más atención del terapeuta, o necesito mucho más tiempo para charlar, o soy mucho más particular”.

Ciertos avisos para sobrepasar la pérdida de un padre o una madre

No hay una fórmula para sobrepasar la pérdida de un individuo cercano, cada uno de ellos lo realiza de la forma y con la velocidad que puede. Pero tenemos la posibilidad de ofrecerte ciertos avisos que tienen la posibilidad de ser de mucha ayuda en el desarrollo de desafío.

Sugerencias a tener en consideración en el momento de enfrentar el desafío:

Etapas del desafío por la desaparición de un progenitor

Ahora comentamos estas etapas en un producto al que invitamos a comprobar, pero insistimos que son únicamente una guía. El desafío es diferente para todos y sólo algunas de las etapas tienen la posibilidad de suceder, ni en exactamente el mismo orden ni con exactamente la misma duración.

La novedad de la desaparición de un padre es tan vigorosa que estremece, y un golpe de este modo no se amortigua en segundos, minutos o días. La cabeza no lo admite y en contestación opta por postergar el mal tal y como si tratase de adormecerse a sí. Pero va a llegar un instante en que va a haber un enfrentamiento con la verdad.

Una pérdida sin adiós, ¿de qué forma la afrontas?

La desaparición de nuestros progenitores tiene la posibilidad de tener diversas razones. Una extendida patología, un incidente, un infarto inesperado…

  • Lo que mucho más frecuenta doler en el momento en que se pierde a un individuo cercano es no poder despedirse.
  • En ocasiones bastante gente pierden a un individuo cercano tras una discusión, tras un malentendido o una mala palabra. Esta es una condición realmente difícil de admitir.
  • No tenemos la posibilidad de retroceder en el tiempo para arreglar el inconveniente. No obstante, es requisito enfocar nuestros pensamientos y sentimientos en lo siguiente: Un padre o una madre saben realmente bien cuánto los quiere un hijo. No hay rencor.

Descubre más contenido interesante: