Como vimos, la cirugía de cataratas es común y no acostumbra enseñar ninguna complicación. No obstante, hay condiciones y síntomas que debe tomar en consideración y avisar a su médico si los experimenta. Por servirnos de un ejemplo:
- Mal agudo.
- Enrojecimiento del ojo con o sin mal.
- Deterioro repentino de la visión.
- Secreción amarillenta abundante.
- Visión doble.
- Náuseas, vómitos o presión arterial alta.
Sensación de cuerpo extraño en el ojo
Bastante gente se quejan de tener arena en los ojos o de que el ojo se siente irritado tras una operación.
Esta es una sensación habitual ocasionada por el pequeño corte en el ojo y debe sanar en precisamente una semana.
¿Cuáles son los peligros de la operación?
La cirugía de cataratas es una operación segurísima y es el trámite quirúrgico mucho más generalmente efectuado en nuestro ambiente creado. Tras la cirugía de cataratas, probablemente halla una inflamación temporal que genere visión turbia. Además de esto, el ojo debe amoldarse a la novedosa forma de ver.
Doctor Antonio Sánchez Pérez Experto en oftalmología. Consultas ajenas del Conjunto Hospitalario HC Sendero de las Torres, 51-53, 50008 Zaragoza
¿Hay una cura para frenar el avance de las cataratas?
Lamentablemente, no hay una solución para parar la progresión. Lo destacado es tener un rastreo continuo con un profesional de seguridad y aguardar el más destacable instante para la cirugía de cataratas.
En esta cirugía, el médico quita el cristalino dañado y lo sustituye por un cristalino artificial que enfoca las imágenes recibidas mediante los ojos.
Cirugía de cataratas: adversidades
Los resultados consecutivos de la cirugía de cataratas tienen dentro peligro de infección, pérdida excesiva de sangre, presión ocular alta, inconvenientes del cristalino, desprendimiento y también inflamación de la retina, astigmatismo, párpados caídos, transparencia de la córnea, ceguera y, en casos extremos, pérdida de los ojos.
La complicación más frecuente de la cirugía de cataratas es la opacificación de la cápsula posterior (POC). O sea provocado por las células del cristalino que quedan en el área tras la cirugía y se ajusta a una contestación de cicatrización de la herida que lleva a la extracción del cristalino. Transcurrido el tiempo, las células medran y hacen que la cápsula se espese.
Contenidos