Saltar al contenido

¿Qué secuelas deja el coronavirus en pacientes leves?

Estos tienen dentro inconvenientes con el olfato o el gusto, problemas, secreción nasal, mal muscular o articular, trastornos del sueño o la nutrición, sudoración y diarrea. No es sencillo para los médicos adivinar cuándo van a mejorar los síntomas, puesto que esto cambia de persona a persona.

Dra. Patricia Martínez es neumóloga y nos charla de los tratamientos y sugerencias médicas que da a sus pacientes tras haber contraído el COVID-19.

¿Cuáles son las primordiales secuelas que deja el COVID en la gente?

Conforme incrementan las situaciones de Covid-19, bastante gente corren el peligro de padecer capítulos de Covid

Los capítulos de Covid, asimismo populares como síndrome articulo-Covid, covid persistente, covid prolongado o articulo-Covid, comprometen una pluralidad de síntomas nuevos, recurrentes o persistentes que se muestran en personas mucho más de 4 semanas tras contraer el virus Covid-19.

La mayor parte de la gente que contraen Covid-19 se recobran en días o semanas. Pero aun esos que están levemente enfermos tienen la posibilidad de seguir ensayando capítulos de covid bastante tras su restauración inicial. En ciertos casos, las secuelas del Covid tienen la posibilidad de perdurar meses o aun años. La OMS cree que entre el 15% y el 20% de la gente que han sufrido la Covid-19 aún tienen la posibilidad de enseñar síntomas como fatiga persistente, contrariedad para respirar y confusión mental meses después. Restauración. Según una investigación de la Clínica Mayo, una de cada cinco personas de 18 a 64 años va a tener cuando menos una patología que podría ser ocasionada por el virus, de uno a 12 meses tras contraer COVID-19. Aun entre la gente de 65 años o mucho más, una de cada 4 va a tener cuando menos una patología que podría deberse al coronavirus.

Secuelas sicológicas del Covid-19

Aparte de las físicas, el coronavirus deja otras consecuencias siquiátricas y sicológicas, en especial en pacientes que fueron hospitalizados o han subsistido a un confinamiento lejos de sus conocidos cercanos

Es lo que les sucede, por poner un ejemplo, a la gente mayores que viven en residencias de jubilados cuya salud psicológica se vió comprometida por la aparición de cuadros clínicos de depresión y ansiedad. Asimismo son comunes la apatía y la desmotivación, la inseguridad y la aparición del insomnio.

¿Qué es el COVID persistente?

La infección por el virus SARS-CoV-2 puede ofrecer rincón a un síndrome multiorgánico de extendida duración llamado COVID prolongado o COVID persistente tras el episodio agudo. El cuadro puede cambiar desde una condición suave hasta casos severos que tienen la posibilidad de conducir a una discapacidad persistente. No tiene que ver con una reinfección por exactamente el mismo virus, sino más bien de consecuencias del daño producido a lo largo del episodio agudo. Por ende, no es contagioso en sí.

La prevalencia de síntomas persistentes en los sobrevivientes fluctúa entre el 32,6 % y el 87 % (no se excluyen los vacunados). Asimismo se han descrito casos en pequeños y jovenes, pero gracias a las restricciones de los estudios no se tienen la posibilidad de obtener conclusiones para este conjunto poblacional. Si cerca de 221 miles de individuos estuviesen inficionadas hasta el día de hoy y el 30% tuviese COVID en curso, 66 miles de individuos se verían perjudicadas, lo que representa un problema médico mundial sin precedentes.

Descubre más contenido interesante: