La productora que está rodando una serie en Asturias para Netflix, la interfaz de películas y series en uso contínuo, llegó esta mañana a Ribadesella con una extensa selección de equipos, camiones y furgonetas. Su propósito era rodar múltiples situaciones en La Cuevona de Ardines para la serie Alma, un thriller sobrehumano pensado en un «incidente de tráfico que podría cambiar la vida de una muchacha para toda la vida».
El equipo responsable del montaje debió llevar a cabo en frente de los 300 peldaños, que hubo que subir a mano con todo el material, para entrar a La Cuevona, una gran cúpula natural con un techo de hasta 40 metros de altura. Por este motivo, los porteadores han comenzado la mañana con un óptimo desayuno al pie de la ría, en oposición al sala didáctica de la Gruta de Tito Bustillo. Ahora han comenzado los ensayos con los actores en La Cuevona, donde mañana se rodarán múltiples situaciones en todo el día. El jueves toca desarmar y comenzar a buscar novedosas ubicaciones.
Las 12 mejores películas rodadas en Asturias
Ahora te exponemos las 12 mejores películas rodadas en Asturias, donde vas a encontrar historias similares con la Guerra Civil De españa, la minería, la protección del medioambiente y mucho más temor los advierten el terror. ¡Comencemos!
Empezamos nuestra lista de películas rodadas en Asturias con Peace Begins Never, una película del directivo argentino León Klimovsky, un cineasta que incursionó en géneros tan dispares como el spaghetti western, el cine de explotación o el cine de terror.
Olas y Leyendas
Entre los platós donde se rodó Alma. De Netflix
El mar Cantábrico asimismo hace aparición en pantalla. Aparte de las aguas del puerto de Luarca, las olas que llegan a la orilla asimismo se muestran en múltiples playas: la de San Pedro de la Ribera en Cudillero -donde entre los individuos ha aparcado una caravana-, la de Moniello en Gozón y la de Porcia a El Franco. Asimismo hay una aceptable vista desde el barranco de Cabo de Pecho en la playa de Bozo en Valdés.
«Historia de un beso», José Luis Garci.
Aquel verano mágico de 1925 quedó para toda la vida en la memoria de un niño que, ahora adulto, volvía al pueblo imaginario de Cerralbos del Sella ahora la finca familiar de Llendelabarca. Una vigilada escenografía lleva a los personajes principales por el mítico Recorrido de San Pedro y la Iglesia de la Magdalena en la ciudad homónima de Llanes. Asimismo vea la atractiva estación de ferrocarril de Posada, la playa de Barru con sus olas de espuma jaspeada y la bolera Poo.
Llanes desde el Recorrido de San Pedro
Visita dirigida por la localidad de Llanes para poder ver series y sitios de rodaje de series películas.
Les cuento dónde se rodó la película «El Orfanato», que fue la primera película que se proyectó en Llanes, qué artista rodó su videoclip en una vivienda de Indiana y muchas otras anécdotas sobre cine y Serie ejecutado a balazos en la Diputación de Llanes.
¿Cuánto dura la visita? 1 hora y 30 minutos.
Contenidos