Agilidad a la que un vehículo a motor, singularmente un avión, trabaja con la máxima eficacia.
Seguramente en algún momento te hiciste esta pregunta. O quizás aun tuviste una febril discusión con un amigo o cuñado, ¿verdad? Pero en el final todo se queda en críticas y no en hechos. Conque decidí llevar a cabo esta prueba y ver por mí. Efectúa un paseo de unos 120 km y repítelo con ámbas opciones: con y sin control de crucero. ¿Los desenlaces? Aquí abajo te cuento. Spoilers, asimismo hay un vídeo si no deseas ojearlo. No hay inconveniente.
El control de crucero es una alternativa libre en varios vehículos. Esto le deja sostener una agilidad incesante sin la necesidad de pisar el acelerador. No debe malinterpretarse con el limitador de agilidad. Lo que hace es exactamente eso, eludir que el turismo pase una cierta agilidad, pero sin dejar caer el pedal del acelerador.
Géneros de control de crucero
Hay diversos tipos de control de crucero, cada uno de ellos con ocupación clásico, avanzada y actualizada
Esta no es una función de conducción autónoma y debe no debe malinterpretarse con ella. Con el limitador de agilidad, el conductor mantiene el control del volante y conduce el automóvil con normalidad; El sistema le deja entablar la agilidad máxima que quiere o debe conducir, y cuando alcance ese kilometraje, da igual cuánto pise el acelerador, la agilidad no sobrepasará el límite detallado y preestablecido.
Géneros de control de crucero
Aparte del tradicional control de crucero y limitador de agilidad, hay una tercera característica: el control de crucero adaptativo (ACC). No solo asistencia al conductor a sostener una agilidad permanente y planeada, sino asimismo descubre los turismos que se mueven mucho más de forma lenta enfrente de nosotros. Y si es requisito, disminuye los nuestros y los regresa a agarrar en el momento en que verifica que el «obstáculo» ha desaparecido.
Ciertos vehículos asimismo tienen controles incorporados para la conducción semiautónoma. Hablamos de una tecnología que no solo sostiene una agilidad permanente, sino asimismo impide que nos salgamos de manera accidental de nuestro carril.
Virtudes
- Ofrece seguridad y tranquilidad en la conducción en tanto que no es requisito tocar el pedal del acelerador, permitiéndote tranquilizarte un tanto y concentrarte mucho más en el volante.
- Útil para viajes largos, disminuye la fatiga del ciclista, en especial en las extremidades inferiores.
- El control de crucero funciona muy bien para eludir que superemos los límites de agilidad.
- Los controles de crucero nos dejan conducir sin pies y no solo sostener una agilidad incesante, sino más bien asimismo acrecentar la agilidad para adelantar o reducirla para amoldarnos a las limitaciones del tráfico o de la carretera.
- El control de crucero tiene un control en el volante que nos deja acrecentar o reducir la agilidad
- El control de crucero es perfecto para conducir en ocasiones muy concretas y en rutas donde la agilidad no tiene límites solo rigurosa, pero incesante donde nos deje explotar al límite la capacidad del motor.
- Una pega a tener en consideración es el efecto de frenado, no es comparable al del pedal del freno, con lo que se debe tener bastante precaución y sostener siempre y en todo momento los pies de lado para eludir cualquier hecho en el para solucionar el sendero.
- En ocasiones tenemos la posibilidad de relajarnos en demasía hasta perder el foco de lo que sucede en la carretera.
- Nos puede conducir a ese estado mental que los psicólogos llaman «hipnosis de carretera», o conducción inconsciente.
- La situacion mucho más arriesgado puede darse en el momento en que nos quedamos dormidos, en el que el vehículo sostendría la agilidad hasta la colisión.
- Es vital integrar sistemas que eviten cambios involuntarios de carril o que adviertan nuestra pérdida de atención en la carretera o movimientos de dirección desmandados que logren accionar como «control de hombre fallecido», o sea, que el turismo sea con la capacidad de advertir, que perdimos la atención en el sendero y bloqueamos el trabajo del control de crucero.
¿De qué forma marcha este sistema?
A través de el mando dedicado que transporta el vehículo para el control de crucero, escogemos la agilidad que deseamos desarrollar para la conducción y tenemos la posibilidad de ir al volante si es multifuncional o de palanca cerca del rayo.
Contenidos