Saltar al contenido

¿Qué significa la estrella de la bandera de Marruecos?

El color verde del pentagrama entrelazado representa el Sello de Salomón, que sirve como símbolo de la asociación de la bandera marroquí con la civilización islámica. La estrella representa el saber, la longevidad y la salud.

¿En algún momento te has cuestionado qué representa la bandera de Marruecos? La bandera marroquí radica en una estrella verde de cinco puntas sobre un fondo colorado.

Analizaremos el concepto de sus colores y elementos:

Curiosidades sobre la bandera

La proporción de la bandera marroquí es de 2:3, y según el producto 7 de la Constitución el diámetro de la estrella ha de ser una tercer parte de la longitud. Además de esto, el reglamento establece que la bandera ha de estar llevada a cabo de un material colorado opaco y lumínico, con la estrella aparente, tejida en la lona, y una punta del pentagrama apuntando hacia arriba. Pasa que la mayor parte de las banderas árabes son rojas y acostumbran a estar socias a los Emiratos Árabes Unidos, si bien Marruecos no es una de ellas.

La Estrella, asimismo llamada Sello de Salomón, que a varios recuerda a la Estrella de David de la bandera de Israel (si bien tiene 6 puntas), tiene su origen en Babilonia. Para muchos historiadores representa el anillo que Dios le dio a Salomón para supervisar a los diablos y poder charlar con los animales. En cambio, otros eruditos lo asocian con Fátima, hija del profeta Mahoma.

Historia de la Bandera de Marruecos

Inicialmente, Marruecos formaba una parte de la prehistoria cartaginesa y romana y cobijaba varios de los primeros reinos indígenas. En el siglo IV a.C. C. estaban los Mauri y después los Numidia.

La primera bandera que ondeó en Marruecos perteneció a la dinastía Idrisid en 788 y consistía en un campo blanco liso. Esta dinastía ingresó la tradición musulmana Sharifi y fue la primera dinastía en juntar al país bajo el Islam. Como resultado, fue reconocido como el padre del estado y duró hasta 985. De 1040 a 1147, un nuevo régimen popular como los almorávides ingresó una exclusiva bandera. La novedosa bandera sostuvo el fondo blanco con artículo árabe agregada en el medio.

La crónica de la bandera marroquí

En el año 788 se alzó la primera bandera marroquí; Era la bandera que pertenecía a la dinastía Idrisid famosa como los Progenitores del Estado. Esta bandera era solo un campo blanco.

La crónica de la bandera marroquí está llena de confusión, existen muchos disconformidades sobre la fecha de su creación, el nombre del constructor y la interpretación inicial de sus símbolos.

Caridad:

En la bandera marroquí, este punto representa el deber del país de contribuir a los necesitados. El capital de cada fiel es igual al 2,5 por ciento de sus capital cada un año, y esta asistencia se destina a los mucho más pobres y necesitados de entre nosotros.

La bandera marroquí asimismo se usa como señal de ayuno a lo largo del mes de Ramadán, que cae en el noveno mes del calendario lunar. Este ayuno es un acto único de autopurificación que incentiva la empatía por los hambrientos y al tiempo contribuye a desarrollar el autocontrol. A lo largo de este ayuno, los cristianos no tienen la posibilidad de comer, tomar ni tener relaciones íntimas. El ayuno se rompe al atardecer, lo que deja que las familias fieles se despierten antes del sol y tengan su primera comida.

Descubre más contenido interesante: