Las representaciones viejas del símbolo siempre y en todo momento detallan la media luna, con o sin cuernos apuntando hacia arriba, y con la estrella (de manera frecuente con ocho rayos) en la media luna, sirviendo de protección y buena fortuna.
Seguramente ya conoces que la luna pertence a los cuerpos celestes que forman el sistema del sol. En lo que se refiere a tamaño, se muestra como el quinto satélite mucho más grande. Además de esto, una característica esencial, es el único satélite que tiene la tierra que da un giro a su alrededor y refleja la luz que emite el sol.
Pero además de todas y cada una estas curiosidades similares con la astronomía, la luna es un factor muy empleado en muchas opiniones, religiones y tradiciones como símbolo trascendente. De ahí que se incorporó su imagen para los tatuajes mucho más profundos. Tanto mujeres como hombres la escogen para descubrir una parte de sus experiencias, su filosofía de vida o sus opiniones.
El concepto espiritual de la Luna en las frases bahá’ís
Ya que los bahá’ís piensan que Dios ha enviado varios profetas durante los siglos en Su único mensaje a la raza humana, el honor Bahá’ í la realidad y la sabiduría de todas y cada una de las religiones. En ciertas frases de Bahai, la luz de la luna se utiliza para simbolizar la iluminación que los varios profetas de Dios han traído a este planeta.
Por servirnos de un ejemplo, una oración afirma:
La luna creciente el día de hoy
En la actualidad, la luna sigue siendo un símbolo de protección y asistencia para todos y cada uno de los que la emplean. lo que nos asiste a sobrepasar periodos bien difíciles para nosotros y nos ofrece un concepto de energía efectiva.
- La luna enamorada y la salud
Tatuajes sol luna y estrella juntos concepto
Este género de tatuajes acostumbran a asociarse con significados íntimos y personales traídos . En buena parte de las situaciones, está conectado con el ciclo vital que siempre y en todo momento nos han enseñado: nacer, medrar y fallecer. El sol comunmente se representaría como luz (nacimiento), la luna como cambio incesante (desarrollo) y las estrellas significarían el regreso al cosmos del cuerpo y el alma (muerte). Son diseños que en la mayoría de los casos son muy poderosos a quien los transporta.
Frecuenta asociarse a la transición puesto que las estrellas son un factor nocturno que representa la guerra de la luz contra la obscuridad. Otro de estos simbolismos que se le dan es que en dependencia del número de puntos charlaría de la conexión entre la divinidad y la raza humana (hombre y dios). Además de esto, tendría un concepto que encarnaría la realidad y la espiritualidad.
Fuentes
La historia no contada de la media luna y la estrella como símbolos, logotipos o tatuajes (Fiaz Fazili en Media Luna)/Corto historia del Imperio Otomano (Eladio Romero García y también Iván Romero Catalán)/ Una bandera por la que merece la pena fallecer: el poder y la política de los símbolos nacionales (Tim Marshall) / Diccionario Akal de mitología universal (Giuseppina Sechi Mestica) / El mito de la diosa: evolución de una imagen (Anne Baring y Jules Cashford) / Corto historia del Imperio Bizantino (David Barreras Martínez y Cristina Durán Gómez)/Historia del Estado Bizantino (Georg Ostrogorsky)/Islam (Ina Taylor)/Wikipedia
Contenidos