Saltar al contenido

¿Qué significa terraza de uso exclusivo?

Varios de los clientes del servicio de la compañía tienen un ático con una enorme terraza con vistas a toda Barcelona donde desean disponer toldos y tarima flotante de madera con jardineras. La red social está firmemente en contra. Bastante.

El primordial enfrentamiento con el ayuntamiento es saber si la terraza es propiedad privada de mis clientes del servicio o es un factor compartido de empleo privado.

Tendederos

En este capítulo hay que distinguir entre los tendederos que se instalan para abastecer a todos y cada uno de los vecinos y por consiguiente son compartidos por todos y cada uno de los dueños, y los que están en nuestra terraza.

En el momento de disponer los tendederos es primordial tener en consideración lo preparado en las ordenanzas municipales, puesto que probablemente estas prohíban la instalación de los tendederos en terrazas exteriores con vistas a la vía pública, entre otras muchas cosas, por la negativa encontronazo en la decoración pública o el riesgo, que se genera en el momento en que algo cae en la calle.

¿Se puede usar libremente la terraza social?

En la red social de dueños donde hay una terraza social o patios comunitarios es donde se generan los debates sobre quién puede emplear este espacio y cuándo. A veces se transforma en el foco de enfrentamientos entre vecinos.

Primeramente, como dueño de una red social, ha de saber que hay 2 géneros de terrazas absolutamente distintas. Hay terrazas de empleo comunitario terminado y terrazas comunitarias de empleo privado. En la situacion de esta última, solo entre los dueños de cada red social tiene el derecho de empleo por cesión anterior.

Propiedad horizontal y ley de patios: ¿Puedo cambiar un patio de empleo privado?

La gente que radiquen en un piso con ingreso único a una terraza de empleo privado no van a poder efectuar ninguna obra sin realizar lo preparado en los estatutos de la red social y la ley de propiedad horizontal o sin preguntar antes a la junta de dueños.

Si el dueño, que goza del empleo de la terraza, escoge llevar a cabo cambios sin el permiso del ayuntamiento, está actuando ilegalmente. Por servirnos de un ejemplo, si quiere cerrar el patio, debe tener en consideración que es una obra que perjudica de forma directa a la configuración, con lo que necesita el permiso unánime de todos y cada uno de los dueños.

¿Es viable llevar a cabo parrilladas en el balcón o terraza?

No existe legislación concreta sobre esto. En la práctica, las acciones toleradas o no toleradas sobre esto están ciertas por la ley de propiedad horizontal y por los estatutos internos aprobados por los vecinos en sus sesiones.

En la situacion de zonas recurrentes como la terraza común, se podría hacer si se hubiese acordado antes en la junta de dueños la utilización compartido por todos y cada uno de los vecinos. No existe ley sobre esto para la utilización en balcón propio o terraza privada, con lo que se puede efectuar sin el permiso previo de la dirección, siempre y cuando se empleen parrillas eléctricas portátiles y se garantice la mayor seguridad viable, en tanto que tienen la posibilidad de reclamarse daños y perjuicios. aparecer en el caso de incidente. Aun de esta manera, probablemente halla vecinos que se quejen del fragancia o del humo y demanden a través del alcalde que no se hagan barbacoas, concluyendo poniendo una cláusula interna en el reglamento de la vivienda. Si esta cláusula fuera admitida por la mayor parte de los habitantes, su implementación estaría prohibida. En último término, la manera mucho más simple es llegar a un consenso por adelantado.

Descubre más contenido interesante: