Saltar al contenido

¿Qué sintió Jesús en la cruz?

Aquí la extensión del padecimiento ética fue tan enorme que presentó como manifestación somática el sudor de sangre o hematidrosis, «sudor de sangre que cubría su cuerpo y caía en enormes gotas hasta el suelo» (Lc, 22, 43). Si bien Jesús sabía lo que le aguardaba, mostró tal miedo que sudó sangre.

Nota del editor: La ciencia y la arqueología brindan información sobre artefactos viejos que tienen la posibilidad de estar socios con Jesucristo. Finding Jesus: Fact, Faith, Forgery se transmite todos los domingos a las 9:00 p. m. ET en CNN EE. UU.

(CNN) — En el mes de julio de 2013, la historia mucho más vieja sobre las reliquias de Jesús revivió en el momento en que arqueólogos turcos descubrieron un cofre de piedra en una iglesia de 1.350 años de antigüedad que parecía contener un trozo de la cruz de Jesús. Jesús.

Cristo fue descuidado por un tiempo, pero en este momento poseemos ingreso eterno

El abandono que padeció el Señor Jesucristo fue temporal, no definitivo. Tan rápido como acabó su obra, Jesucristo confió su espíritu al padre (Lucas 23:46). Entonces, al tercer día, resucitó de entre los fallecidos y fue exaltado en gloria celestial a la diestra de Dios (Efesios 1:19-23).

Entonces sí, Cristo fue completamente sincero en el momento en que declaró que había sido descuidado por el padre. Denegar este principio es vaciar el evangelio. Decir que Jesús no experimentó esta separación es exactamente lo mismo que decir que no cargó sobre sí nuestro pecado y, consecuentemente, no salvó a absolutamente nadie, en tanto que no hubo expiación, ni sacrificio en ese instante.

¿Qué logró Jesús en la cruz?

Jesús murió en la cruz por nuestros errores a fin de que si suponemos en lo que logró en la cruz, tengamos la posibilidad ser perdonados. Si admitimos por fe el sacrificio que Él da, tenemos la posibilidad de tener vida eterna y huír del justo juicio de Dios Padre. En la cruz, Jesús cargó de manera voluntaria con nuestros errores. Dejó que la multitud mintiera sobre él y lo mató. Se sacrificó y efectuó el mayor acto de amor de todos. En la cruz somos redimidos, y aquí se paga nuestra deuda con Dios por nuestros errores.

  • dio su historia por las ovejas
    • «Yo soy el buen pastor; el buen pastor da su historia por sus ovejas» (Juan diez:11)
  • Probó el mayor acto de amor
    • «Absolutamente nadie tiene mayor amor que
  • Él nos ha reconciliado con Dios
    • «Por el hecho de que si éramos contrincantes, fuimos reconciliados con Dios por la desaparición de su Hijo, mucho más aún, después de ser reconciliados, somos va a ser salvo por su historia” (Romanos 5:diez).
  • Nos logró justos
    • «Como por la transgresión de uno vino la condenación de todos y cada uno de los hombres, de este modo por el acto de justicia vino la justificación de vida para todos y cada uno de los hombres» (Romanos 5:18)
  • murió al pecado
    • «Pues en el momento en que murió, al pecado murió una vez para toda la vida, pero en relación vive, vive para Dios ” (Romanos 6:diez).

Descubre más contenido interesante: