Saltar al contenido

¿Qué sombra tapa la Luna?

La sombra de la luna se compone de 2 elementos, un ingrediente mucho más obscuro llamado umbra y un ingrediente mucho más angosto llamado penumbra. Si nos encontramos en la región umbraica de nuestro mundo, experimentaremos un eclipse total, al paso que si nos encontramos en la región penumbral, solo observaremos un eclipse parcial.

En la danza de la tierra cerca del sol y la luna cerca de la tierra, hay instantes en que los tres se alinean y se generan eclipses. En el momento en que la línea es Sol-Tierra-Luna, entonces contamos un eclipse lunar, al paso que un eclipse del sol sucede en el momento en que la Luna está entre nuestro cuerpo y la Tierra, o sea, en el momento en que la alineación es Sol-Luna-Tierra. En un caso así, la sombra de la luna se proyecta sobre ciertas zonas de nuestro mundo donde, a plena luz del día, semeja tal y como si toda o una parte de nuestra estrella estuviese desapareciendo.

Un eclipse del sol siempre y en todo momento sucede a lo largo de la novedosa etapa de la luna, en el momento en que se desplaza entre el sol y la tierra y su sombra barre una parte de la área de nuestro mundo. Los diversos tipos de eclipses solares se generan en distintas situaciones: total, anular, parcial y un extraño eclipse llamado híbrido.

Según el movimiento de las estrellas

Eclipse lunar visto desde Localidad de México, México, en 2022. Fotografía: Laura O’Dogherty / IG: @lau.s.photography

El eclipse del sol total, ocurrido en el mes de agosto de 2021, fue aparente en «Europa, una gran parte de Asia, Australia, el conjunto de naciones africano, el Pacífico, el Océano Índico y la Antártida», según los registros de Time&Date. Prácticamente todo USA ha podido presenciarlo, ya que asimismo se extendió al nordeste del conjunto de naciones americano.

¿De qué forma esconde la tierra a la luna?

En el momento en que el sol, la tierra y la luna están a la perfección ajustados y la luna está entre el sol y la tierra, se genera un fenómeno particular llamado eclipse lunar o eclipse lunar. En un caso así la tierra está entre el sol y la luna y forma una línea impecable con los 2 cuerpos celestes. Como resultado, la sombra de la Tierra cubre toda o una parte de la área de la luna, dando el aspecto de un eclipse lunar.

En el transcurso de un eclipse lunar, la luna entra primero en la umbra, que cubre únicamente una pequeña una parte de la área dado a que la sombra de la tierra es mucho más angosta que la de la luna. Entonces la luna entra en la penumbra y por último queda totalmente cubierta por la umbra de la tierra. Un eclipse lunar puede perdurar desde unos pocos minutos hasta múltiples horas, según la localización del espectador y otros causantes externos.

Eclipse del sol anular

En el transcurso de un eclipse del sol anular, el disco lunar no es suficientemente grande para contemplar totalmente el sol.

La luna no tapa el exterior del sol y se puede observar un enorme anillo.

Eclipse Del sol Total

Se genera en el momento en que, desde nuestra situación en el mundo, podemos consultar la Luna obscureciendo al Sol. En el momento en que esto pasa, se proyecta una sombra sobre la área de nuestro mundo. El eclipse del sol total se puede ver desde los países que están en el cono de sombra lunar.

Además de esto, este fenómeno nos deja ver la atmósfera del sol, asimismo llamada corona del sol. Esta área consigue una temperatura de prácticamente 2 millones de grados centígrados. Asimismo es viable ver destellos de luz en torno a la luna, populares como perlas de Baily. Este efecto visual se crea en el momento en que la luz del sol se filtra por medio de los vales y cráteres de la área lunar.