Saltar al contenido

¿Qué son los rodolitos?

Inspecciona el ecosistema único de rodolitas y su aptitud para absorber carbono.

Las rodolitas son algas de color colorado coral que medran sueltas en el fondo marino y forman nódulos con forma de «palomitas de maíz». Se consideran reales “ingenieros del ecosistema”. «, o sea, tienen la capacidad de hacer por sí solos un hábitat para un elevado número de otras especies animales y vegetales socias. No obstante, el saber científico sobre ellos es muy pobre.

Playa El Hierro, la playa palomita de Fuerteventura

Las costas pedregosas cerca de Majanicho acostumbran a estar coronadas por extrañas playas de color blanco refulgente (primordialmente las playas de El Hierro y bayo ). de la Burra). Increíblemente, no están formados por arena dorada, sino más bien por restos de pequeñas algas calcáreas, cuyo aspecto y tamaño recuerdan a las que llamamos “cotufas” (Tenerife) o “roscas” (Enorme Canaria) en Canarias) y que se reemplaza la globalización por «Popcorn» o aun «popcorn» en su palabra anglosajona.

En los suelos prácticamente superficiales de toda esta región son muy recurrentes las algas rojas, que los pescadores canarios llaman «confites» o «anís» (y técnicamente se conocen como rodolitas). Las células poseen carbonato de calcio, con lo que semejan pequeños coralitos. Pero no es coral, no son colonias de animales; Son plantas reales, un conjunto particular de algas coralinas, y como semejantes efectúan la fotosíntesis.

¿Qué son las rodolitas?

Esas formaciones blancas que semejan palomitas de maíz no son pedazos de coral. Son esqueletos de unas algas llamadas «rodolitos» o «confites» como son conocidos como en Canarias.

Las rodolitas son algas rosadas o moradas capaces de conformar su esqueleto con depósitos de carbonato. Es un desarrollo retardado, pero eso no impide que alcancen múltiples centímetros de tamaño. Su forma redondeada hay que a las corrientes, por la carencia de acompañamiento en el fondo, son barridos y enrollados por las mareas, dándoles su forma.

Referencias:

Emprendimiento Macrodo – Ecoaqua.eu

En la orilla, los rodolitos o «confites» son afines a los populares «bagels», Palomitas». o palomitas”, algo que convirtió en reclamo turístico ciertas playas de Canarias y ha causado que su imagen se propague en las comunidades bajo el hashtag #popcornbeach.

La aptitud de capacitación de depósitos carbonatados y su dispersión por el archipiélago hacen de las comunidades de rodolitas, algas conocidas popularmente en Canarias como confites o cotufas, entre los sumideros naturales de carbono mucho más esenciales lo que tienen nuestras islas.

Descubre más contenido interesante: