Budapest y Hungría por norma general es un destino de viaje seguro, pero siempre y en todo momento tienen la posibilidad de aparecer ocasiones de urgencia y es preferible estar dispuesto para probables hurtos, fraudes o inconvenientes por documentos perdidos. Por ende, le aconsejamos que guarde el número de teléfono y la dirección de su embajada en su móvil.
La primera noche, clave
Si bien había guardado un apartamento cerca de la región de la estación de ferrocarril de Keleti Pályaudvar, preferí establecerme en un hostal la primera noche. Como siempre y en todo momento, mis criterios fueron esencialmente parsimoniosos, buscaba el mucho más económico de todos, y como no leí críticas tan malas, prácticamente me quedo con el primero que hallé: Urban Life Pet Friendly Hostels, situado en Nepszinhaz. Strasse, y ellos asimismo, no tuvieron una opinión malísima en Booking (6,7).
Latrocinios y robos
- Los latrocinios más habituales son los carteristas, si bien por suerte escasos, y los ladrones de bicicletas. Naturalmente, los carteristas se especializan en turistas y son bastante activos en el transporte público, estaciones de metro o tranvía, tiendas repletas de gente, mercados de todo género y cerca de atracciones turísticas. De ahí que te invito a lo siguiente:
- Mantén siempre y en todo momento clausurada tu cartera o cartera.
- Cambiar o manejar dinero en efectivo en sitios privados, singularmente si es una suma parcialmente grande. Por servirnos de un ejemplo, múltiples billetes de sobra de diez.000 florines.
- Transporta tus cosas enfrente de tu cuerpo.
- Solo use el cajero en áreas bien alumbradas con buen tráfico peatonal.
- Para los cajeros, utilice únicamente los de los bancos que comunmente están en el banco, no afuera al aire libre. Banco se redacta «banco» en húngaro. Los que no dicen la palabra banco y son muy vistosos no son de bancos y cobran comisiones descomunales.
- Tienes que sostener tus documentos personales seguro.
- Si tienes mochila, no lleves elementos de valor en los pequeños bolsillos delanteros, que son simples de abrir sin ofrecerte cuenta.
- Coloca tu mochila entre las piernas en el transporte público.
- A lo largo del día, es prácticamente irrealizable que pase algo malo; pero durante la noche las mujeres primordialmente deben ir en conjuntos o no caminar por calles solitarias. Si hay una calle con muy poca gente o absolutamente desierta, mejor busca una calle con mucho más tráfico peatonal.
- Evite las partes exteriores de los distritos 8 y 9 tras la puesta del sol. El área del distrito 7 cerca de la estación de Keleti asimismo puede estar medianamente nubosa durante la noche. Los pasajes subterráneos asimismo tienden a ser algo sombríos durante la noche, por poner un ejemplo, el de la plaza Blaha Lujza (Blaha Lujza tér). Ahora se expone una lista de rutas que tienden a ser peligrosas. Solo hay una calle de esta clase en el centro, justo a la vera de la plaza Blaha Lujza.
- Cambio de moneda solo en ciertos shoppings para esto, jamás «a ocultas» en la calle. Busque una oficina de cambio utilizando Google plus Maps y vea la puntuación.
¿Qué es la parte interior y exterior de un distrito? Declaro. En el mapa que he incluido ahora, puedes observar el distrito 8. La línea amarilla en el medio representa el enorme bulevar de Budapest. Por allí pasan los tranvías 4 y 6. Tomando esta calle como elemento clave en la conducción hacia el Danubio (flechas verdes), es casi la parte interior del distrito. Es la parte mucho más próxima al centro. En sentido opuesto (flechas rojas) está la parte exterior. Lo mismo sucede con el distrito 9.
¿Cuántos días recomiendas en Budapest?
En Budapest sugiero por lo menos 2 o tres días. Un par de días tienden a ser algo apretados, en especial si deseas gozar bien de la región. Conque pienso que tres días es la opción impecable. Te ofrece tiempo para conocer la localidad y gozar de sus balnearios como Dios manda.
En verdad, Budapest está dividida en 2 ciudades, Buda y Pest. Las dos partes están separadas entre sí por el Danubio. La una parte de Buda es la parte vieja y la parte cultural de la región. Y el distrito de Pest es la parte primordial donde están las ubicaciones comerciales y los bares y sitios de comidas mucho más animados de la región.
? Hosting
Estas son las mejores maneras de ahorrar en tu viaje a Budapest. El boom turístico de la ciudad más importante húngara todavía no se deja sentir bastante en los costos de hoteles y pisos, que prosiguen estando muy bajo los de España.
Comunmente siempre y en todo momento nos alojamos en hoteles pues es mucho más cómodo y usamos sus servicios, pero en un caso así escogemos un apartamento. Imagínate: Logramos hosting por 20 euros la noche por persona. Como estuvimos 3 noches, el apartamento en Budapest nos costó unos 60 euros en conjunto.
Aprende ciertas expresiones en húngaro
Si hay algo bien difícil en viajar a Budapest, es controlar el idioma.
El húngaro se considera entre los lenguajes mucho más bien difíciles de todo el mundo. Y tras transcribir las señales por toda la localidad, tenemos la posibilidad de decir que es mucho más que cierto.
Contenidos