Entre las peculiaridades de este mar es que su color obscuro vuelve imposible ver nada a una distancia de unos cien metros. La razón de este color obscuro es que hay mucha vegetación y barro negro en el fondo.
Un usado del Municipio de Valencia, gobernado por el Partido Independentista Joan Ribó, fué asombrado este sábado sacando avisos electorales de Vox de la calle. En el momento en que la persona que graba le pregunta al usado por qué razón está sacando el letrero, el trabajador comunitario ruega que no lo graben y por último arguye que está «en un recado». Conforme se aproximan las selecciones del domingo, incrementa la tensión gracias a que varios cargos laborales están en juego y el plantel puede cambiar, lo que crea indignación y travesuras. En Valencia específicamente, así como ha anunciado OKDIARIO, las investigaciones lanzan una mayoría del PP al lado de Vox.
Relevancia
En este momento observaremos la relevancia de este mar tanto por su localización como por el interés económico que podría tener para la multitud. Existen varios usos modernos en esta zona, a entender, los próximos. La buena vegetación y fauna dejan crear puertos para la pesca. Esto quiere decir que el comercio entre los países que cubren este mar puede progresar.
Pan del Mar Negro
Mientras que viaja por Turquía, en las rutas, en las paradas de reposo o en los pueblos, posiblemente vea avisos de un pan enorme como el de la izquierda . Es el pan del Mar Negro popular con los nombres de pan Karadeniz, Trabzon o Vakfıkebir. El trigo no se cultiva en la zona del Mar Negro, la harina procede de las provincias de las tierras altas centrales, pero el pan de Karadeniz está en el resto del país gracias a la emigración. El pan es un alimento fundamental para los turcos, el consumo de pan por persona y año es de 128 kilogramos, en España 58 kilogramos.
El Mar Negro siempre y en todo momento fué una zona de emigración hacia tierras improductivas. En el siglo XIX, los habitantes de Hemşin y Rize, que emigraron a Rusia para trabajar, aprendieron el arte de la repostería y la repostería y lo trajeron a Turquía. En 1930, se descubrió el cultivo del té y la zona se volvió razonablemente próspera, pero desde la década de 1960, la emigración se desplazó en esta ocasión hacia las primordiales ciudades del país debido al desarrollo de la población y la división de la tierra. Por este motivo, la práctica integridad de los dueños o usados de las panaderías y confiterías de Turquía son hoy día de esta provincia.
Contenidos