Hay diversos tipos de compañías en España. En las próximas partes observaremos todos estos en aspecto, pero va a ser realmente útil tener un contexto general por adelantado.
Con carácter general, tenemos la posibilidad de dividirlas en 2 enormes conjuntos según su personalidad:
¿Qué géneros de sociedades de compromiso limitada hay en España?
Como ahora vimos, es la manera jurídica más habitual en España. La Sociedad de Compromiso Limitada frecuenta recibir las iniciales S.R.L o mucho más generalmente S.L. abreviado. La explicación del nombre es que en ningún caso el patrón ha de ser responsable con su patrimonio siempre y cuando haya actuado de buena fe. En otras expresiones, la compromiso privada se restringe al capital aportado.
Una de las considerables virtudes es que el capital mínimo demandado para constituir una S.L. 3.000 euros y solo probablemente halla un colega. Si existen varios inversionistas, el capital se distribuye en acciones, calculadas según la aportación de cada accionista.
Sociedad comanditaria: ¿Qué distingue a estas maneras de sociedad?
Pasando a las clases de sociedad y sus peculiaridades: La sociedad limitada es afín a la sociedad general, con la primordial diferencia de que hay 2 géneros de asociados:
- general asociación: son completamente sensibles a cualquier deuda de la compañía. Asimismo forman parte activamente en la administración de la compañía.
- Inversionistas: Su única función tiende a ser dar capital sin regentar la compañía. Su compromiso se restringe al capital aportado.
Sociedad de compromiso limitada
La sociedad de compromiso limitada es la mucho más popularizada en España. La primordial virtud de una SL es que los dueños de la compañía no deben abonar las deudas contraídas por la compañía, sino unicamente se limitan al capital pagado. Además de esto, el capital mínimo es de 3.000 euros, inferior al demandado por la SL para constituir una sociedad de manera anónima.
El número mínimo de inversionistas es 1, si son múltiples inversionistas el capital se distribuye en acciones. Por norma general, conformar una sociedad de compromiso limitada es mucho más simple que conformar una compañía pública.
Sociedad de Compromiso Limitada
De carácter mercantil, la inscripción en este registro es un acto constitutivo. Sus asociados no argumentan en lo personal de las deudas de la sociedad, su compromiso se restringe al capital aportado. Se necesita cuando menos un colega principal creador y 3.000 euros de capital popular, que se distribuye en acciones sociales voluntarias y libremente transmisibles.
Si charlamos de administración, hay múltiples opciones. En último término, los estatutos sociales regulan los propios órganos y competencias.
Contenidos