Benfield T, Rämet M, Valentino P et al. Seguridad, tolerabilidad y también inmunogenicidad de la vacuna antineumocócica V114 en comparación con PCV13 en un régimen 2+1 en lactantes sanos: una investigación de etapa III (PNEU-PED-EU-2). Vacuna libre en línea el 24 de febrero de 2023
Seguro de viaje a Colombia, un archivo indispensable
Si bien el seguro no es un requisito obligación para viajar a Colombia, el Ministerio de Temas Exteriores de España (MAEC) dispone en su consejo de viaje clarísimo: «Se aconseja de forma encarecida tener un seguro médico en todo el mundo válido en el momento en que viaje a Colombia y esto proporciona una cobertura muy completa en tanto que no existe un convenio de salud entre Colombia y España». Tenga presente que las autoridades consulares españolas en Colombia no tienen la posibilidad de contemplar los costos médicos de los turistas españoles. No hay un sistema sanitario público comparable al español y la sanidad privada puede ser realmente cara.”
El más destacable seguro de viaje a Colombia es IATI Mochilero. Este es perfecto para los pasajeros todoterreno en tanto que te ofrece una cobertura de seguro médico de hasta 500.000 euros para accidentes leves de los que ninguno se salva (esguince de tobillo, indigestión comiendo arepas…), patologías graves y accidentes, pero este asimismo puede deducirse de la realización de ocupaciones de aventura como senderismo o snorkel, que no acostumbran a estar cubiertas por muchas pólizas. Además de esto, nos nos encontramos amoldando al estado de hoy y toda nuestra protección de seguros contra la infección por el virus corona. Esto significa que si precisas PCR, cuarentena o régimen hospitalario en el país, nos encontramos aquí para ti. Arrienda en este momento tu mochilero IATI y viaja relajado:
Vacunas obligatorias para viajar a Colombia
Si eres europeo, no existe ninguna vacuna obligatoria que debas tener antes de viajar a Colombia. Si vienes de países sudamericanos como Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá, las Guayanas o algún otro país africano, tienes que estar vacunado contra la fiebre amarilla como requisito básico para entrar a Colombia. Debe aplicarse la vacuna cuando menos diez días antes de su llegada.
Si ha visitado alguno de estos países a lo largo de su viaje antes de su llegada a Colombia, asimismo se le requerirá la vacunación contra la fiebre amarilla.
Vacunas para viajar a Argentina
Entre las vacunas para viajar a Sudamérica que precisas en prácticamente todos los países es la fiebre amarilla. En Argentina, la vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria si estuvo en los últimos 12 meses en un país donde la fiebre amarilla se considera una patología endémica en los próximos países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guayana, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Surinam y Venezuela.
Por otra parte, se aconseja la vacunación en frente de hepatitis A, hepatitis B, triple virus, tifoidea, triple virus, tétanos y neumococo.
Contenidos