Saltar al contenido

¿Qué ver en 5 días en Sicilia?

  • San Juan el Ermitaño, Palermo.
  • Calles de Palermo.
  • La Martorana, Palermo.
  • Mercado de Capo, Palermo.
  • La Catedral de Palermo.
  • Capilla del Palatinado, Palacio normando.
  • San Juan Ermitaño.
  • Fuente, Castillo de Zisa.

Indispensable. Qué ver en Sicilia en 5 días.

Día 1 y 2: Palermo, la ciudad más importante de Sicilia.

3: Catania, la localidad de Carpe Diem.

Mapa con mi itinerario para un road trip por la isla

La ciudad más importante de Sicilia es una bola embrollada pero con bastante estilo, sus calles un poco desiertas contrastan con la grandiosidad noble inmuebles que tiene. El vecindario que aloja el mercado de Ballarò está tan deteriorado que semeja que está a puntito de derrumbarse, pero conocer maravillas como La Capella Palatina te va a hacer cuestionar tus primeras impresiones de la región.

Dónde sacar la fotografía mucho más bonita de Cefalù para lucirla en Instagram

Para hallar la imagen mucho más habitual del mar con las barcas y las viviendas sicilianas hay que proceder a la pequeña rompeolas, que se remolca cerca de Porta Pescara en el puerto viejo. Muchas personas lo utiliza para tirarse al agua, conque ¡precaución con las salpicaduras! Pertence a las vistas mucho más bellas de Italia y mi rincón preferido en Cefalù.

Si solo deseas sacar una aceptable fotografía del mar, da un recorrido hasta Bastione Capo Marchiafava.

Región Este del Valle de los Santuarios en Sicilia – Qué ver

Visto que el Templo de la Concordia permanezca desde el año 430 aC. deja a todos estupefactos. Su elevada situación lo transformó en un útil faro para la multitud de mar, y en el siglo VI fue reforzado para soportar terremotos (si bien dado que haya otra cubierta de lodo bajo la primera cubierta de roca dura contribuyó a su seguridad). . Más tarde fue transformada en basílica cristiana y restaurada en 1748 acatando al límite su morfología original. Es el templo más esencial del Valle de los Santuarios de Agrigento.

En el momento en que el sol se pone, los últimos fotones del sol se deslizan mediante sus pilares y es una visión de postal. Es el sitio mucho más apetecible para poder ver el atardecer, conque disfrútalo temprano por el hecho de que entonces todo pasa en un segundo.

Piazza del Duomo

Esta es indudablemente una de esas plazas que están entre las mucho más majestuosas de Sicilia. Palacios y santuarios se dan la mano y dibujan un horizonte blanco que predomina contra el cielo azul. Si bien tiene su origen en una acrópolis griega, el día de hoy el barroco se apoderó del estilo y solamente halla reminiscencias viejas en las columnas dóricas adosadas a la catedral.

  • Duomo: La Catedral de Ortigia está ubicada sobre un viejo templo heleno destinado a la diosa Atenea, del que solo quedan unas escasas columnas (tanto por la parte interior como por fuera). Mención particular merece la portada barroca columnada.
  • Palacio Arzobispal: aloja una biblioteca con importantes manuscritos del siglo XIII.
  • Iglesia de Santa Lucia alla Badia: fundamental para la conservación del cuadro de Caravaggio El Entierro de Santa Lucia. Tiene horarios de visita extrañísimos.
  • Palacio Municipal: del siglo XVII fue construido por orden del español Juan El Lagarto (con su firma) y es la presente sede del municipio.
  • Palacio Beneventano del Bosco: Su magnífica testera del siglo XVIII invita a mirarla.

Descubre más contenido interesante: