Las Rías Altas son otro tradicional entre los viajes a Galicia. Playas de arena fina, barrancos antojadizos, verdes prados que prácticamente acaban en la orilla del mar, viviendas de indianos, ecos del Sendero de Santiago original… Y la posibilidad de conocer ciertas ciudades y puertos mucho más hermosos de España, en cuyas tascas el pulpo medra se transforma en un genuino manjar. Indudablemente una ruta idónea para los fanáticos de viajar sin reloj y con la vivienda a cuestas.
DE GUILLERMO GATSBY
diez sendas por la Costa de Galicia
Nuestra novedosa guía b-Roads de la Costa de Galicia da un total de diez recomendaciones para viajes con la camper y la autocaravana, con recorridos tan atractivos como la Mariña Lugués, la Ría de Ortigueira, la Comarca de Ferrol, la Costa da Morte, la Ría de Muros y Noia, la Ría de Pontevedra, las Islas Atlánticas o las Tierras des Miño. Asimismo te dejan entender en hondura sitios como la localidad de La Coruña o las Fragas do Eume. Como es natural, la guía ofrece todos y cada uno de los datos sobre los sitios que tienes que conocer, con las coordenadas GPS de los estacionamientos y áreas para autocaravanas que puedes emplear a lo largo de la ruta.
El día de hoy toca planear una ruta pero no tienes idea a donde ir? Ya que si es la primera oportunidad que viajas en autocaravana o camper, pensamos que un viaje a paso retardado por Galicia es para ti.
Con mucho más de 137 sitios de RV delegados en las 4 provincias, puedes viajar con calma. Galicia está bien lista para el turismo de ocio, en especial para esos que viajan en caravanas camper, autocaravana, etcétera.
Y con una temperatura media de 13°C y 19°C en verano, Galicia es la aspirante idónea para unas vacaciones lejos del sol abrasador.
Mondoñedo
Qué ver en Galicia
Bajando por la Y también-70, Mondoñedo es una parada obligada en tu ruta. Es un pequeño pueblo de Lugo con una catedral del siglo XIII verdaderamente pasmante. La red social respira paz. Está en el Sendero de Santiago y en verano su población se multiplica.
Pontevedra en autocaravana
1. A Almacena (Pontevedra)
A Almacena es un pueblo muy particular de Pontevedra por todo cuanto le circunda. Aquí el río Miño desemboca en el Océano Atlántico, lo que entrega al concejo y al vecino Portugal virtudes climáticas destacables. Por consiguiente, la Ría del Miño es una región de enorme biodiversidad y también interés para los fanáticos de la naturaleza. Además de esto, A Almacena proporciona al visitante una extensa oferta de playas, todas y cada una ellas de arena blanca y fina y oleaje moderado, como las de O Muiño, A Lamiña o Armona. Para contemplar este espectáculo natural a vista de pájaro, tenemos un magnífico mirador en el monte de Santa Tecla, un precioso yacimiento que asimismo tiene dentro esenciales restos arqueológicos, recogidos y expuestos en el Museo Arqueológico de Santa Tecla. En esta región está el Castro de Santa Tecla, proclamado Monumento Histórico-Artístico. Otro rincón emblemático de A Almacena es la Plaza del Relo. Lo más importante, aparte del impresionante reloj, es la bella fachada de la piedra, que no se mezcla con el ambiente de la plaza puesto que los otros inmuebles están hechos del mismo material. No se nos sucede mejor forma de iniciar esta ruta por Galicia con una autocaravana.
Contenidos