Saltar al contenido

Que Ver En San Sebastián Y Alrededores En 5 Días

A eso que voy, me pareció original esta opción alternativa porque en la gran pluralidad natural, da variantes que podría determinar como selváticas. Se convierte el ambiente, te ves con pequeños riachuelos y en una especie de miniaventura, con alguna cuerda para guiarte a sobrellevar los desniveles; tampoco es muy muy complicado, para no llevarte a engaño. Valle Gray ReyÉsta es zona pesquera, conque ya sabes qué puedes comer fresco fresco, y si sales de la urbe, cuenta con bastante reclamo la cocina canaria del Lugar de comidas La Montaña Casa Efigenia, en Las Hayas. Fortaleza de ChipudeNo te he contado que en La Gomera hay seis localidades. Ya hemos estado en tres y nos encaminamos a la cuarta, a Vallehermoso. Una montaña con configuración de meseta que es de lo más atractiva y sobrepasa los 1.200 metros de altitud.

Y junto al Puerto de las Vueltas, oportunidad apetecible de un baño muy acantilado. Mirador de AbranteAhora voy a ingresar un considerable contraste con lo que te vengo contando, merced a una osada obra arquitectónica que es una ‘influencer’ en las redes sociales. Te hablo del fotogénico Mirador de Abrante, en Agulo, pueblo vecino de Hermigua.¡Wow! Mira bien la fotografía, un voladizo de vidrio de siete metros de largo que… ¡da mucha impresión! Sí, reconozco que al seguir los primeros pasos desde esta altura, viendo con precisión todos y cada uno de los metros -muchos- que hay debajo hasta el mar, encoge ciertas secciones del cuerpo.

En verdad diríase que los astilleros de ésta localidad construyeron la nao Victoria, nave que dio la vuelta al planeta liderada por Juan Sebastián Elcano. En 1937, en mitad de la Guerra Civil española, la Legión Cóndor de la Luftwaffe bombardeó Guernica. De ello se inspiró Pablo Picasso para pintar su cuadro mucho más popular, que podéis hallar en actualmente en La capital de españa. San Juan de Gaztelugatxe es un islote entre Bakio y Bermeo unido al conjunto de naciones por un puente de 2 arcos. En la isla pequeña hay una ermita muy pintoresca y fotografiable dedicada a San Juan. Los primeros documentos la datan del siglo X, y cómo se pudo construir ahí sigue todavía siendo una pregunta cada vez que voy. Cierto es que ver Bilbao en un día es bien poco, pero en esta ruta en coche por el País Vasco no tenemos tiempo para considerablemente más, así que todos arriba que vamos a comprender la costa.

Sitios Que Ver En San Sebastián ¡Indispensables!

Es aquí donde se concentran las primordiales calles comerciales y donde es más evidente el toque parisino de la ciudad. Ubicada en el centro de la ciudad la playa de La Concha es, indudablemente, la playa más simbólica de San Sebastián. Proporciona una increíble vista de la bahía con apariencia de concha, la que está flanqueada por los montes Urgull e Igueldo, y con la isla de Santa Clara al fondo ¡una vista que ha de ser inmortalizada! Esta playa urbana es de muy fácil ingreso y en verano es muy concurrida. La realidad merece la pena probarlos todos, de forma especial el de foie en el Bar Sport ¡una auténtica delicia! El bar tiende a estar bastante lleno, pero vale la pena la espera.

Existen muchos lugares atrayentes que debemos integrar en la lista. No siempre debemos visitarlos en un día, ya que lo podemos dividir en 2 si contamos tiempo o incluso combinarlo con el día que pasamos por San Sebastián. Una visita muy interesante y para la que tenemos la posibilidad de dedicar unos cuantos horas o explotar y comer por aquí. Es un pueblo de pescadores, podemos consultar su puerto viejo, realizar una ruta por sus esculturas y monumentos que son muy populares, ver la bonita plaza Sabino Arana o el edificio del casino. Asimismo es importante la iglesia de Santa maría de los Reyes y San Juan.

La torre de la catedral, con una altura de 75 metros, puede divisarse desde prácticamente todos los ángulos de la región y a mí parecer resulta una preciosidad. Con un viaje de cinco días ahora nos podríamos plantear ver más de una provincia. Si deseamos más turismo urbano, de localidad, incluso podríamos proponernos visitar Vitoria, Bilbao y San Sebastián en ese tiempo. Si queremos también ver algo de naturaleza y otros pueblos, lo idóneo sería centrarnos en una o dos capitales de provincia y el resto del tiempo ver otros sitios. También tenemos la posibilidad de conocer otros varios sitios de Hondarribia como la puerta de Santa María, la calle Mayor, el municipio, el palacio de Zuloaga o la bonita plaza de Armas, con el castillo transformado en Parador al lado. Otros sitios son las murallas y puerta de San Nicolás, la plaza de Guipúzcoa y la bonita calle San Nicolás.

Con playa propia y con funicular, con un artístico túnel de ingreso y hasta con un palacio, el Vecindario del Viejo tiene sus orígenes en los primeros asentamientos en torno al antiguo monasterio de San Sebastián. Si te quedas en Sebastián un par de días, este puede ser un óptimo plan para cambiar con conocer la ciudad a tu aire. Tour por los parques y palacios de San Sebastián (de 3h, en grupo máximo de 8 personas).

Visitas Mucho Más Reservadas

El viaje de Madrid a San Sebastián se hace bastante largo ya que hay prácticamente 500 km conque decidimos parar en Burgos para visitar esta localidad y también para comer allí. La panorámica de la Bahía de San Sebastián es de las mejores vistas del mundoTambién está aquí el Torreón, construido en el siglo XVI, y usado como faro de San Sebastián hasta que se construyó uno en 1854, y el hotel Mercure Monte Igueldo. En el punto más alto del Monte Urgull está el Castillo de la Mancha, construido en el siglo XII. En este momento el castillo es la Casa Museo de la Historia con fotografías y vídeos contando toda la narración de la ciudad y las batallas en el monte. En el radical este de la bahía de San Sebastián está el Monte Urgull, un punto estratégico de defensa, con cañones, desde temporadas antiguas.

  • La panorámica de la Bahía de San Sebastián es una de las mejores vistas del mundoTambién está aquí el Torreón, construido en el siglo XVI, y usado como faro de San Sebastián hasta que se construyó uno en 1854, y el hotel Mercure Monte Igueldo.
  • Salvo sitios más apartados como el Peine del Viento o subir al monte Urgull, todo lo demás está cerca.
  • Excepto para subir al Monte Igueldo, que os aconsejamos coger el funicular para poder gozar de las vistas.
  • Bermeo es un pueblo de pescadores y probablemente entre los más bonitos que vais a conocer en esta ruta por el Pais Vasco en coche.
  • Su localización y buena conectividad con los aledaños facilitan organizarse paseos verdaderamente destacables, que os van a sugerir un concepto más completa de lo que es el País Vasco.

Dicho esto, yo solo recomiendo venir en vuestro turismo o alquilar un turismo en San Sebastián, si vais a moveros por los alrededores . Y si quieres examinar más opciones de hospedaje en San Sebastián, échale un vistazo a nuestro buscador de hoteles, gratis y sin incremento de precio. Ciertos sitios de pintxos en San Sebastián tradicionales o recientes y sugeridos son el Colorado y Negro, Kata 4, La Bodega Easonense, La Viña, el Gandarias, Boulevard 9, u Oquendo. Pero hay considerablemente más sitios así que aventuraos a examinar con el buen ojo de fijaros qué sitios están llenos por los locales. A las afueras de San Sebastián comienza la ruta de la sidra vasca y os planteamos descubrirla con una excursión a una sidrería guipuzcoana con menú habitual incluido en la experiencia.

Todos Nuestros Post De España

Y, alén de la tortilla de patata o las bravas , la originalidad, innovación o resultado no se pagan baratos. Existen dos maneras de comer en San Sebastián, de pintxos o de lugar de comidas (tanto es así que aun existen tours de pinchos por San Sebastián). De todos modos hay una tercera forma de llevarlo a cabo, ir primero de pintxos y luego sentarnos a comer en un restaurante, si aún poseemos hueco. A solo 30 minutos de San Sebastián está el bonito pueblo marinero de Guetaria, conocida por ser rincón de nacimiento de Juan Sebastián Elcano y asimismo por sus viñedos. Nuestra iniciativa es un tour por Guetaria y sus viñedos con degustación de txakolí, el típico vino vasco. La única manera de tener mejores vistas es llevarlo a cabo desde una de las habitaciones Privilege con vistas a la bahía del Hotel Mercure Monte Igueldo, el único existente en lo alto del mismo. Si optamos por ir en coche o andando, no nos libraremos de pagar por subir al Monte Igueldo 2,30 € por persona (precio que, si subes en el funicular, está incluido en el billete).

Descubre más contenido interesante: