Una vez que el volcán de La Palma se haya apagado, ¿vamos a poder viajar seguros a la bella isla de las Islas Canarias?
La contestación es sí.
Visita a La Palma tras la erupción de 2021
El 19 de septiembre de 2021 entró en erupción un nuevo volcán en Cima Vieja (concejo de El Paso), últimamente llamado «Volcán Tajogaite». prácticamente un par de meses, corrió la lava (¡los flujos de lava alcanzaron una altura de 60 metros en ciertos sitios!) y destrozaron múltiples pueblos con sus viviendas, plantaciones, caminos y todo cuanto se encontraba a su alcance en su sendero hacia el mar. su paso Según ellos, hubo unos 160 millones de m2 de lava y ciudades como El Paraíso o Todoque desaparecieron completamente. Por poner un ejemplo, la localidad de La Laguna quedó dividida, media localidad desapareció bajo la lava y la otra mitad no.
Tanto la región perjudicada como sus aledaños fueron evacuados, las rutas aledañas fueron cerradas e inclusive hubo que anular vuelos a raíz del viento. Bajo estos flujos de lava había viviendas, negocios, historias, recuerdos, instantes rutinarios. Los palmeros, que llevaban años tomando café en este sitio, adquirían pan en exactamente la misma tienda y comían en este guachinche todos cada domingo, veían como su historia modificaba de un instante a otro.
Faro de Fuencaliente
Entre las islas mucho más idiosincrásicas de Canarias, Las Palmas da ciertas que vale la pena conocer mientras que recorremos la localidad de Fuencaliente . Entre las playas supuestamente diarias, la Playa del Faro de Fuencaliente tiene mucho más de un aspecto que caracteriza a la zona: la arena negra del volcán.
El paseo por el volcán de La Palma:
Los recorridos por Cima Vieja y el volcán nuevo han comenzado en Semana Santa de 2022. Se reiniciaron en el mes de junio de 2022, en un inicio como prueba. Hoy día, por seguridad, unicamente se deja el ingreso como una parte de una visita dirigida estructurada por una compañía autorizada (ver mucho más abajo). Los tours acostumbran a integrar obtenida en el hotel (mucho más costoso) o sencillamente senderismo (mucho más económico). En mi caso solo hice senderismo y el punto de inicio fue el Centro de Información de la Caldera de Taburiente. En el centro hay un autobús que sube aproximadamente hasta el área recreativa del Pilar. Al llegar nos bajamos del autobús y tras una corto explicación partimos caminando:
Contenidos