El Club Deportivo Campo de Marte es una asociación deportiva con origen en la localidad de Lima (Perú), establecida en 1978 y afiliada a la Federación Peruana de Deportes Acuáticos.
Campo Marte, en la región 5 de la ciudad más importante, se aúna a los parques de deportes que en este momento tiene internet gratis merced a la idea Región WiFit, un plan interinstitucional entre el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). y el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD), que trata de progresar la conectividad entre los visitantes de esta clase de sitios.
“El emprendimiento Región WiFit tiene como propósito prosperar la utilización y adquisición de tecnología, impactar de forma positiva en la sociedad y prosperar la calidad de vida de la gente mediante la recreación”, ha dicho Mario Prado, Viceministro de Deportes y Recreación del MCD .
La conciliación por medio de la arquitectura
Al tiempo había ideas desde el Municipio, como la iniciativa por Fontenla Ferreiro, un humilde empresario y concejal del distrito de Atochas-Montealto, del estudio del Campo de Marte para la localización de casas para trabajadores. Es de esta forma como Ramón Maseda (fusilado en 1936), socialista y presidente de la Cooperativa de Viviendas Económicas, torna posible el emprendimiento. El emprendimiento de las primeras casas se ocupa al arquitecto Eduardo Rodríguez Losada, quien diseña casas unifamiliares de 2 plantas con patio delantero, acatando los principios higiénicos. Fontenla Ferreiro financia las viviendas mediante un fondo en el que han contribuido otros industriales de la región, y promueve las viviendas no como un ejemplo higiénico, sino más bien como premio a los más destacados trabajadores. Cualquiera que sean las causas o los medios por los que se desarrollan estas casas, hablamos de un grupo que traza el sendero iniciado años antes en España y Europa para prosperar las condiciones de la clase trabajadora en crisis.
Pistas de entrenamiento
Para progresar las instalaciones de entrenamiento en Port-Louis, asimismo se edificó una pista de arena y una pista de footing. A lo largo de y fuera de la temporada de equitación, se usan para sesiones de entrenamiento. Estos empiezan a las 5 a.m. y acaban 2 horas y media después. Forman parte con regularidad unas 300 personas. El Centro Ecuestre Guy Desmarais, construido en Floréal en 1968 para ofrecer cabida a una creciente población de caballos, se convirtió en un centro de entrenamiento que prepara a unos 150 caballos para la competición, que se festeja de forma exclusiva en Port Louis.
Hay 4 carreras tradicionales y 4 semiclásicas en todos y cada temporada de carreras. Múltiples carreras de conjuntos nacionales se han añadido últimamente a esta lista. La Maiden Cup, conmemorada a mucho más de 2.400 metros, todavía es el acontecimiento mucho más habitual y respetado. La primera carrera tradicional de la temporada, la Duchess of York Cup, se hace a inicios de la temporada y está reservada para caballos que jamás han corrido en el Champ de Mars. En contraste a décadas precedentes, la participación en carreras ha disminuido de manera significativa en los últimos tiempos. Por poner un ejemplo, solo asisten unas 25.000 personas los días tradicionales, al tiempo que al Champ de Mars asisten unas 8.000 personas los días normales.