Saltar al contenido

¿Quién da regalos en Cataluña?

Gaspar, Melchor y Baltasar son los tres reyes magos que van de casa en el hogar cada noche del 5 de enero para llevar regalos a los pequeños que antes les han escrito una carta pidiéndoles los juegos y juguetes que les pidieron.

Cada zona o país tiene sus prácticas que lo hacen diferente, particular y único.

Si bien la Navidad tiene un fuerte aspecto espiritual, muchas tradiciones se distribuyen en distintas países de todo el mundo. La manera en que lo festejan o de qué forma ha evolucionado durante los años los hace distintas. Y en Cataluña, la Navidad es una temporada de tradiciones muy extrañas y entretenidas para festejar con la familia y los amigos.

Ciertas fiestas escatológicas

Todos los años se intercalan novedosas tradiciones de otras etnias con otras viejas, como la de Papá Noel, pero en la mayor parte de nuestros hogares perduran 2 tradiciones que nos son muy queridas: la Tió y el Caganer.

A inicios de diciembre, cada casa tiene un leño de árbol (A Tió). Los pequeños lo «alimentarán» hasta la víspera de Navidad. El día 24 cantará una canción habitual. De esta manera, el leño del árbol les va a dar ciertos obsequios con apariencia de dulces y chocolates.

El Belén

España tiene una fuerte tradición católica, con lo que no es de extrañar que prácticamente todas las familias tengan un Belén en su salón. Representa la conmemoración del nacimiento de Cristo y los Reyes Magos trayendo regalos al recién nacido.

En Cataluña, la Nochebuena hablamos de pasar tiempo en familia y gozar de una exquisita cena lista a la vieja.

Descubre más contenido interesante: