Saltar al contenido

¿Quién descubrió los hongos alucinógenos?

María Sabina Magdalena García nació el 22 de julio de 1894 en Huautla de Jiménez, Oaxaca, México.

La narración de las substancias psicodélicas, mucho más en concreto de la psilocibina que está en varias especies de hongos, llegaría a argumentar por qué razón Alejandro Magno deseó apoderarse Asia en vez de consolidar su poder en la Magna Grecia, y por qué razón el día de hoy charlan una lengua derivada del latín y no del heleno. Esta amena crónica exhibe de qué forma Occidente fué moldeado y destruido por la magia del cultivo de hongos.

.

¿Cuántos géneros de hongos psicotrópicos se conocen?

Hoy día hay múltiples géneros y mucho más de 200 especies que poseen estas substancias psicoactivas. Los primordiales géneros que se tienen la posibilidad de distinguir son los próximos:

  • Psilocybe (la mayor parte de las especies forman parte a este género)
  • Agrocybe
  • Conocybe
  • ) Galerina
  • Copelandia cyanescens
  • Gymnopilus
  • Gerronema
  • Inocybe
  • Mycena
  • (tix1

  • Hypholoma tix1) tixag_14) Pluteus

  • Panaeolus
    • ¿Qué son las setas psicotrópicas?

      Hablamos de hongos que poseen substancias psicoactivas como la psilocibina, la baeocistina o la psilocina. En la mayor parte de las situaciones están premeditados a estudios y también indagaciones micológicos para conocer todo su capacidad y de qué manera tienen la posibilidad de asistir en la ciencia y la salud.

      Como se mentó previamente, su origen se remonta a los años en que existían 2 de los clanes mucho más esenciales de la historia mundial, los mayas y los incas. Utilizaban estos hongos para liturgias espirituales, consumiéndolos para lograr tomar contacto con los dioses a lo largo de estos actos místicos.

      María Sabina y su popularidad en el planeta

      En 1953, el estadounidense Robert Gordon Wasson y su mujer Valentina Pavlovna hicieron conocida a María Sabina por medio de un producto anunciado en la gaceta Life. Tras entrevistarse y estudiar con ella, Wasson ha podido agrandar sus estudios a la «etnomicología», la utilización ritual de los hongos en las etnias vivas y viejas.

      Múltiples celebridades vinieron desde allí para conocer y presenciar su viaje con hongos, incluyendo el constructor de LSD, Albert Hoffman, Walt Disney y el escritor Aldous Huxley. Cuenta la historia de historia legendaria que músicos como John Lennon, Bob Dylan y Jim Morrison asimismo llegaron a la Sierra Mazateca en pos de la sabiduría de los hongos sagrados.

      Descubre más contenido interesante: