Saltar al contenido

¿Quién es el dueño de Fred Olsen?

Petter Olsen (nativo de 1948) es un empresario noruego, multimillonario y integrante de la familia Olsen, dueña de la naviera Fred. Olsen & Co.

El montañero vasco Juanito Oiarzabal debió confrontar a una expedición que no aguardaba en el momento en que, estando de vacaciones en Canarias, llevó el Fred Olsen a Tenerife en Agaete. Al ingresar en el nuevo trimarán de Fred Olsen, el Bajamar Express, se encontró con unas escaleras que formaban una pared prácticamente vertical con un fuerte desnivel entre los escalones, lo que le forzó a probar sus mejores talentos para escalar. Merced a la asistencia de 2 sherpas, que al final resultaron ser pasajeros de la naviera, Oiarzabal ha podido llegar a lo prominente de las escaleras inmediatamente antes de ingresar en el puerto de Santa Cruz.

Juanito Oiarzabal enseña la contrariedad de esta ascensión diciendo que “en el momento en que voy al Everest sé lo que me marcho a localizar y voy bien listo, con mis piolets, mis crampones, mi arnés, mis Ropes y por norma general mis pods de montañismo, pero aquí se encontraba relajado y con la guarda baja en el momento en que de súbito debí encararme a un reto inesperado, pero bueno, en la vida de un montañero hay que estar listo para lo inesperado en el sendero ». El escalador asegura que vivió instantes de tensión en el momento en que debió contribuir a una señora que se encontraba a puntito de soltarse de la cuerda que había desarrollado para contribuir a subir a otros usuarios, pero “merced a los sherpas de Fred Olsen pudimos socorrer la situación”. Tras acampar en el rellano del estacionamiento, Oiarzabal cargó contra la cima y llegó a lo prominente de las escaleras justo en el momento en que el barco empezaba a maniobrar para ingresar en el puerto de Santa Cruz. El descenso fue parcialmente mucho más veloz.

La llegada de los noruegos y la fundación de la compañía

La propiedad pasó entonces a múltiples herederos, que en el mes de septiembre de 1909 la cedieron a la «Sociedad Lomada de Tecina» en Santa Cruz de Tenerife , que había sido establecida un mes antes vendido. Este conjunto se encontraba compuesto por los tinerfeños Álvaro Rodríguez López y Juan Díaz Jiménez, tal como por los noruegos Ole Roed Thöresen y Gabriel Grönn-Nielsen, todos ellos vinculados a Tenerife antes de pisar La Gomera. De a poco, la “Sociedad Lomada de Tecina” prosiguió comprando terrenos anejos a la finca primordial, exactamente los mismos terrenos populares como “Remolinos de Tapahuga”, de los que se apartó poco tiempo después.