La medida entró en vigencia en 1996, a lo largo del gobierno de Ernesto Zedillo, mediante un decreto anunciado en el Períodico Oficial de la Federación (DOF), que ingresó el horario de verano con el objetivo de ahorrar energía eléctrica utilizando mejor la luz natural. .
Elvira Morgado*
Las luces se apagan y por el momento no puedo salvarme. De esta forma empieza entre las canciones mucho más preciosas de la banda británica Coldplay, ¡y vaya si lleva razón! Los humanos nos amoldamos a nuestras ocupaciones a lo largo del día y nos encontramos fisiológicamente dispuestos para reposar a lo largo de la obscuridad.
Horario de verano en México
En México, el horario de verano quiere decir que el reloj se adelanta una hora. Se aconseja cambiar la hora del reloj el sábado 4 de abril antes de acostarse en tanto que el cambio oficial empieza a las 02:00 del domingo.
El horario de verano dura 7 meses, esto es, concluye el último domingo de octubre. Este año 2020 va a tener sitio el 25 de octubre.
¿Por qué razón hay cambio de horario?
Según los especialistas, el primordial propósito del cambio de forma anual de horario de verano a invierno es el ahorro energético, puesto que en teoría se consume menos electricidad y se explota al límite la energía luminosa.
En 1996, este procedimiento se ingresó en México para achicar el consumo de electricidad. Aquí está el comercial que se emitió en la televisión en el instante de comunicar la mudanza: