Saltar al contenido

¿Quién regula el transporte aéreo internacional?

Dirección General de Aviación Civil.

En 2015, el jornal Valor Económico publicó increíbles datos sobre el tráfico aéreo en América Latina y el Caribe (ALC). La visión de desarrollo en la zona es del 59% en los próximos diez años, con una previsión de 285 millones de usuarios al año (International Air Transport Association – IATA, 2015). Esta entidad representa a 260 compañías y efectúa el 84% del tráfico mundial de este campo. No obstante, apunta que este pronóstico es dependiente de una mayor inversión en infraestructura y una mejor regulación del ámbito.

Dada la relevancia del tema, el BID ha creado un material explicativo regulatorio, Temas Recientes para América Latina y el Caribe: Transporte Aéreo – Regulación y Economía, que tiene como propósito ofrecer información esquemática y clara sobre los primordiales cuestiones de regulación del transporte.

¿Cuáles son los resultados positivos de tener un agente IATA?

Hoy día, en el momento en que deseamos transportar carga por vía aérea, lo único que tenemos la posibilidad de llevar a cabo es confirmarnos de que todo el desarrollo cumpla con las reglas de seguridad, leyes y trámites aduaneros, y lo hacen mediante un agente autorizado IATA -Doing, como es la situacion de Depósito Logistic.

  • El agente IATA está autorizado para producir billetes nacionales y también de todo el mundo para mucho más de 250 compañías aéreas que trabajan en el mundo entero.
  • Los agentes de IATA pueden entrar a un sistema estándar de contratación, facturación y pago que les deja hacer más ágil la emisión de documentos críticos de envío de carga aérea, como la factura de las vías aéreas.
  • En lo que se refiere a la seguridad tanto de la carga como de todo el desarrollo de manipulación con el cliente, el certificado de agente IATA afirma que el operador prosigue un grupo de protocolos estandarizados en su relación con todos y cada uno de los actores que intervienen en la cadena logística (compañías aéreas , manipulación , transportistas…) para asegurar la máxima calidad en todo el desarrollo.

Normativa estatal

  • Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea (BOE de 8 de julio de 2003).

    Regula los próximos puntos: organización y supervisión de la seguridad civil, velar por la regularidad de los servicios aéreos, orden y seguridad del tráfico aéreo, entablar que el Ministerio de Promuevo es la autoridad aeroportuaria en España, incumplimiento, sanción y también inspección .

Regula los próximos puntos: regulación y supervisión de la seguridad civil, velar por la regularidad de los servicios aéreos, orden y seguridad del tráfico aéreo, establece que el Ministerio de Promuevo como autoridad aeroportuaria en el Estado español alcance, infracciones, sanciones y también inspecciones.

«Los servicios de transporte aéreo en todo el mundo que proporciona Logisber dejan a industrias como la farmacéutica tener un suministro continuo y el envío veloz de artículos por vía aérea.»

________________________________________________________________________________________

Siendo técnica, comercial y legalmente un medio de transporte muy particular, es esencial que la compañía exportadora o importadora logre confiar en un transitario.

Descubre más contenido interesante: