¿Quién paga los aranceles? Los costos de aduana corren al cargo del receptor. Es una condición que se requiere para poder recibir la mercancía. En el caso de denegación del pago, los costos correrían al cargo de la parte contratante del envío.
Varios de nosotros mandamos packs o regalos a las personas más allegadas o amigos en España en estos días, pero frecuentemente entendemos que el desarrollo puede ser difícil en el momento en que llega a España: es mucho más que viable que los familiares enfrentados a esto sean los costos de aduana causados por la importación de productos cuyo valor pase los 22 euros, siempre y cuando procedan de fuera de la UE. A esto se aúnan el IVA y los costos de administración.
No es nuevo, el impuesto arancelario ahora existía y se aplica tanto a entidades naturales como comerciales, pero el gobierno no se había molestado con la app en el primer caso hasta 2010 en el momento en que se requirió que se aplicase.
IVA sobre las importaciones desde China
El IVA de importación es un impuesto a abonar por el importador sobre compras fuera de la UE. En la mayoría de los casos, el impuesto es del 21%, pero asimismo hay tasas impositivas reducidas del diez% y el 4%. El impuesto sobre las ventas grava, por una parte, el valor de las mercancías en aduana (al que se sumaron antes los derechos) y, por otra parte, los honorarios y otros costos de los agentes de aduanas.
Antes del 1 de julio de 2021
Antes del 1 de julio de 2021, el desarrollo consistía esencialmente en 2 procesos de pago de aranceles y también impuestos según el monto de la adquisición. Se eliminó el trámite hecho más simple y se sostuvo el trámite ordinario.
- Trámite hecho más simple: Si el producto tenía un valor de sobra de 22 euros pero menos de 150 euros (y no se encontraba sujeto a un control de salud o farmacia, ni se encontraba sujeto a impuestos particulares como el alcohol o tabaco, etcétera.), el transportista te lo envió de manera directa a tu casa, pero debiste abonar el impuesto a las ventas de importación y DUA hecho más simple para conseguir la adquisición online.
Por poner un ejemplo, Correos anunció estas tarifas:
– DUA de importación simplificada para envíos desde Canarias, Ceuta y Melilla: 12,84 € + IVA – DUA de importación simplificada para envíos desde terceros países: 14,98 € + IVA
De qué manera abonar las tarifas al obtener en línea
Cabe indicar que si el procedimiento de envío escogido es el correo ordinario, el de llegada a España va a ser Correos, quién completará la distribución y, en su caso, quién efectuará los trámites de recaudación de IVA y aduanas. Esto se notificará en el instante de la distribución. Si no se paga el importe notificado, el bulto va a ser devuelto a su rincón de origen.
Por contra, si es enviado por una compañía de transporte, se va a deber abonar de antemano el importe pertinente de IVA y arancel, mucho más la comisión administrativa cobrada por esta compañía.
Géneros de derechos de importación
Los derechos se tienen la posibilidad de utilizar de distintas formas:
- derechos o derechos ad valorem. Este es el género de arancel que mucho más se aplica y radica en abonar un % del valor del producto que se importa.
- Derechos de aduana o ciertos derechos. Estos aranceles se calculan con base en medidas similares con la proporción de un producto concreto que se importará, como B. su peso o sus entidades.
- Tarifas mixtas. Se identifican por la combinación de aranceles ad valorem y mixtos para un producto concreto.
- Tarifas de asociación. En un caso así, hay un arancel primordial (ad valorem, concreto o mixto), pero con la peculiaridad de que se determina una cantidad mínima y/o máxima.
Contenidos