En el norte las temperaturas veraniegas son mucho más suaves, con 22 grados de máxima la mayoría de los días de junio. En agosto y septiembre se dan temperaturas máximas de 25 grados, pero con días puntuales en los que el termómetro puede sobrepasar los 40 grados. En la ciudad de Santa Cruz de Tenerife las temperaturas en verano son parecidas a las del sur, un poco más benignas si sopla el viento del norte. Las precipitaciones en ambas zonas son pocas, por no decir nulas, durante todo el verano.
El tiempo en Tenerife Norte, especialmente la ciudad de La Laguna, muestra temperaturas invernales más frescas. La media en el mes de diciembre es de 14 grados y baja a 13 grados en los meses de enero y de febrero. El invierno en Tenerife no es el tradicional invierno europeo, de temperaturas frías y heladas.
Viajar A Tenerife
Los precios todavía no subieron mucho y siempre encontrarás alojamiento. Si buscas tu habitación de hotel con cierta antelación, seguro que hallarás alguna oferta buena. En el norte de la isla la cosa cambia y los meses de marzo y abril son lluviosos, con unos 10 días de lluvia al mes de media. Desde abril la posibilidad de lluvia baja considerablemente. Las lluvias en primavera no son muy abundantes ni en Santa Cruz de Tenerife ni en el sur de la isla.
Santa Cruz y el sur de Tenerife gozan de la mayoría de los días soleados, con amaneceres sobre las 7 de la mañana y atardeceres a las 7 de la tarde. Por su parte, Tenerife Sur tiene un inicio de primavera un tanto más cálido. Al estar del otro lado del Teide, es una región cuidada de los vientos del norte.
La Mejor Compañía Aérea Que Vuela De Bilbao A Granadilla De Abona Tenerife Sur
Relájate en sus playas transparentes, pasea por el Parque Natural de Anaga o visita el famoso volcán del Teide. Si deseas huír de la muchedumbre, que por sí ya es poca en invierno, te aconsejamos este rincón tranquilo donde disfrutarás de un aire de mar fresco, limpio y con toda la calma del mundo. Si bien los puedes ver desde la costa, te recomendamos ir a verlos en barco, kayak o motos de agua pues la experiencia va a ser única. Sitios como Roques de García y Cañadas del Teide son una visita obligada que no te vas a estimar perder. Las vistas del tercer volcán más prominente de todo el mundo es algo que deseas retener en tu memoria y la calma del invierno te dejará hacerlo.
Posteriormente, asimismo podrás dedicar unas horas a conocer el drago milenario de Icod de los Vinos o, aun, a tranquilizarte en las piscinas naturales de Garachico. Seguramente te alegrarás de no haber invertido parte de tu presupuesto en un hotel con spa. La temporada en la que más llueve tiende a ser en los meses que van de noviembre a febrero, más que nada en el norte, ya que en la zona sur de la isla tienden a ser menos usuales las lluvias. Por esta razón muchos suponen que el invierno es la mejor época para conocer Tenerife.
Santa Cruz De Tenerife En Noviembre
Estoy viajando con mi mujer 3 días en el mes de febrero, que me recomendarían hacer como actividad y asimismo algún hotel que no sea muy caro. Tenerife es una alternativa todo el año y en invierno no es una excepción.
- Algunas de las zonas mucho más populares para ir de vacaciones en el norte de Tenerife es la ciudad más importante Santa Cruz de Tenerife o la histórica ciudad de Puerto de la Cruz situada en el centro del norte de la isla.
- La particularidad es que los corazones son gigantes y llegan a levantarse 12 metros de altura.
- En agosto y septiembre se dan temperaturas máximas de 25 grados, pero con días puntuales en los que el termómetro puede exceder los 40 grados.
- Si bien los puedes ver desde la costa, te aconsejamos ir a observarlos en barco, kayak o motocicletas de agua pues la experiencia va a ser única.
- Noviembre es el mes idóneo para desconectar y coger fuerzas antes que empiecen las celebraciones de Navidad.
Si deseamos gozar de todo cuanto tiene la isla es indispensable contar con unas gafas de sol, pantalones cortos, camisetas, faldas y de una rebeca y jersey por si refrescara. En el momento de visitar un espacio como Tenerife, siempre es esencial ir correctamente vestido. Esto hace que los efectos beneficiosos del buen tiempo en Tenerife sean evidentes, creando una sensación de felicidad tal y como si se viviese un verano eterno. Otra época especialmente buena para el tiempo en Tenerife es el verano, que se estira bastante . Esto permite explicar, que a las Islas Canarias y a Tenerife mucho más particularmente, se les llame las islas de la eterna Primavera. Estos condicionantes climáticos, son de gran importancia y gustan a unos 5 millones de turistas por año.
El verano es la época mucho más calurosa del año en cualquier una parte de la isla, con 23 grados de media y máximas que pueden pasar de 30 grados. Los datos meteorológicos para Tenerife en el mes de noviembre derivan de una media de la previsión meteorológica desde 2009 en Tenerife. Además, hay un margen de fallo y estas previsiones deben ser consideradas solamente como información general.
- En la zona norte, La Laguna, las horas de luz solar son más inestables, en tanto que bien puede cubrirse todo de nubes o niebla y estropear la día.
- En esta región es más posible que la temperatura tienda a bajar de los diez grados mucho más de un día.
- Si queremos disfrutar de todo cuanto tiene la isla es imprescindible tener unas lentes de sol, pantalones cortos, camisetas, faldas y de una rebeca y jersey por si refrescara.
- El verano es la temporada donde más horas de luz del sol hay, amanece sobre las 7 de la mañana y anochece a las 9 de la noche.
- Los panoramas de esta región son mágicos gracias a las viviendas que prácticamente parecen colgar sobre el vacío.
- La orografía de la isla y los vientos moldean su clima dando sitio a zonas secas así como otras más húmedas y lluviosas.
Si uno equipara las temperaturas que pasan en invierno en una gran parte de Europa de 8 grados de media con los 18 grados de Canarias, no hay color. La temperatura media de la isla está entre los 18 grados en invierno y los mucho más de 24 y 25 grados en verano. Amanece sobre las 8 de la mañana y anochece sobre las 6 de la tarde. Aun así, tendrás suficientes horas de luz para hacer todo cuanto te propongas. Y recuerda, si tus proyectos en el norte de Tenerife se han deteriorado por un día anubarrado, es suficiente con viajar al sur para arreglar la día. En lo que se refiere a las lluvias tiene relación, en invierno prosigue la época lluviosa tanto en el sur como en Santa Cruz, con unos 8 días lluviosos por mes en la capital y unos 2 días de lluvia al mes en el sur. Enero y febrero tienen unos 18 grados de media y en el mes de marzo la temperatura vuelve a subir a 19 grados de media.
Contenidos