Saltar al contenido

Tokio En Una Semana

Por otra parte, el presupuesto medio, con un precio de 99€ la noche, con un total de 693€ toda la semana. No puedes marcharte sin visitar Nara, la primera capital de Japón permanente, además se encuentra dentro de las pocas ciudades que conserva su bien común a la perfección. Durante la noche, disfruta del animado ambiente de Dotonbori, entre las zonas mucho más coloridas y atractivas de todo el país. Para finiquitar el día, descubre el Templo Tenryu-ji, Patrimonio de la Humanidad y reconocido como el templo zen más precioso de Kioto, si viajas en primavera es el sitio ideal para disfrutar de los cerezos al florecer. Después, dirígete al Monte Fuji, uno de los símbolos japoneses, recorre sus caminos, disfruta del entorno, disfruta de las vistas mucho más sensacionales del mundo. El primero de los días es para comenzar a saber la escandalosa localidad de Tokyo, llena de zonas que visitar y saber para sumergirte de lleno en la cultura de sus habitantes.

Aquí podrás ver a gente joven vistiendo de forma inusual. Aparte de ser totalmente gratuito tiene un bar y una tienda de regalos con costos atrayentes. Por servirnos de un ejemplo, allí conseguimos trenes en miniatura que no conseguimos en tiendas de juguetes ni supermercados. En Harajuku está todo concentrado en Takeshita dori, la calle principal del vecindario, siempre y en todo momento atestada de gente.

  • Empiece su viaje visitando Odaiba, uno de los puntos mucho más nuevos, con mejores tiendas y mucho más diversión de Tokio.
  • Dos interesados por conocer y vivir aventuras, por entender culturas distintas y saborear el mundo.
  • También comparto mi vida con una Japonesa que me ha abierto el sendero para adquirir conocimientos sobre su cultura y también identidad.
  • Mientras que Shimokitazawa es otro vecindario en el que gozar de moda opción alternativa, Inokashira pertence a los parques mucho más bonitos de Tokyo, situado justo al lado del barrio Kichijoji, otra de las joyas escondes de Tokio.
  • Hace un siglo servía como fortín para eludir invasiones vía mar, pero hágase la paz, el día de hoy solo visitaremos el edificio de Fuji televisión, famoso por su arquitectura tan peculiar.

Owakudani (大涌谷) tiene un volcán activo donde lograras conseguir gases sulfúricos, baños termales y ríos de aguas calientes. Un sendero de unos diez minutos desde la estación del teleférico te llevará aunos respiraderos de vapor y estanques burbujeantes. Hakone está ubicado a 100 kilómetros al norte de Tokio, forma parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu. Es popular por sus baños de aguas termales, su belleza natural y más que nada pues es de los mejores sitios donde ver y fotografiar el Monte Fuji. Ir a Hakone es la manera más óptima de pasar el día si deseas hacer una excursión desde Tokio para contemplar la naturaleza. Si quieres tirar el dinero de forma muy elegante puedes tomarte un tazón de café por prácticamente diez euros.

Día 2: Harajuku, Yoyogi Y Shinjuku

La isla se edificó como fortaleza defensiva en el año 1853. A finales del siglo XX se reinventó como región comercial y turística. El último día en El país nipón empleamos la mañana en subir al observatorio del Gobierno Metropolitano para regresar a conocer Tokio desde lo mucho más alto. Este observatorio es gratis, por consiguiente de visita obligada, y está ubicado en Shinjuku, el vecindario de las tiendas de electrónica.

La escultura de Hachiko, el apoteósico cruce de Shibuya, el mirador del edificio Hikarie, el centro comercial Shibuya 109, sus calles secundarias infestadas de tiendas de moda y restaurantes… Desde Nihonbashi nos encontraremos con la muy elegante y remodelada estación de Tokyo y todo el skyline que nos dejan los edificios vecinos. A pocos metros encontraremos los Jardines Imperiales, lugar por los que pasear serenamente y reposar tras la tempranera caminata. Tras reponer fuerzas volveremos a la estación JR Tokio e iremos a Roppongi cuando la noche esté a punto de caer. Es instante para conocer la torre de Tokio y subir a su mirador para disfrutar de unas nuevas vistas nocturnas de la enorme urbe, aunque en esta ocasión va a tocar abonar entrada.

¿viajas A Tailandia?te Proponemos Una Ruta

Ahora en nuestro cuarto,varios mandos para desarrollar las canciones, anuarios de canciones (¡actualizadísimos!) y un interfono para hacerles pedidos a los camareros (a través de el cual Adri probó su japonés, jajaja). Tras unas cuantas cervezas allí TODOS nos soltamos la melena, incluido Ichiro. La distancia que impone la cortesía de Japón se había roto y dejaba paso de a poco a colegueo y confianza. Volvíamos a casa totalmente enamorados de nuestros japonesito. TokioNos vamos hacia nuestra última parada, el barrio de Shibuya. Antes paramos en el que se ha convertido en uno de los centros comerciales mucho más conocidos de Tokio. No por sus tiendas, sino más bien por todos los espéculos que hay en su entrada.

  • Dejamos nuestras maletas en la estación de tren y nos fuimos a visitar el barrio de Tsukiji.
  • Nos decidimos por unas tempuras y sopas en la planta alta de un lugar de comidas llamado Taru Matsu.
  • Organizamos viajes y excursiones por Tailandia, Camboya y Vietnam para pasajeros hispanohablantes.
  • Casi todos los costos llevan incluyendo un 8% en ciertos negocios te lo devuelven por ser turista, busca los tax free counters y lleva siempre y en todo momento tu pasaporte para poder pedir la devolución.
  • El presupuesto de alojamiento en El país nipón no tiene que ser más costoso que en otros países.

Yo viajo con seguro y más en sitios como El país nipón donde la asistencia sanitaria no es en especial económica . Aparte, gracias a la Covid-19, muchos países están solicitando seguro de viaje obligación para entrar al país. ElJRPass es la opción ideal para abarcar todo cuanto hay que ver en El país nipón en una semanapues permite contemplar grandes distancias en poco tiempo merced al shinkansen. Existen diferentes tipos de costes según el tiempo que se contrate. Pinchando aquí o sobre la imagen puedes ver los precios del JRPass en la web de JRailPass. Cerca de Tokio existen algunas visitas para las que se puede emplear medio día, como es el caso de Kamakura, a 40 minutos en tren al sur de la capital de El país nipón.

Uno es desde el Starbucks, con unas grandes cristaleras lugar desde donde puedes observar el paso de peatones tomándote un café. Cruce de ShibuyaMuy cerca del cruce se encuentra la conocida escultura del perro Hachiko. Dango, TokioTrata de un dumpling clásico japonés hecho de harina de arroz. Derivado del mochi , acostumbra presentarse en un pincho con 3 o 4 bolas.

Tokio En Una Semana

Vas a encontrar una cantidad enorme de situaciones entrometidas en este rincón debido a las muchas peculiaridades que tiene la civilización japonesa. Exactamente el edificio que aloja el Museo Nacional pertence a los mucho más interesantes para los amantes de la arquitectura, que no frecuenta pasar inadvertido. En cualquier itinerario para visitar Japón en una semana o en 15 días, el mercado de abastos de Tsukiji suele ser uno de los imprescindibles qué ver en Tokio. Hablamos de la lonja de pescado mucho más grande y también importante del mundo, dónde se hacen las increíbles subastas de atún a partir de las 5 de la mañana.

Esta localidad ribereña está llena de santuarios y resalta la figura del daibatsu, el gran buda sentado, el segundo mucho más grande de El país nipón. La bahía de Odaiba o bahía de Tokio es la principal de la ciudad, con muchas atracciones turísticas de interés.

Descubre más contenido interesante: