Las estrellas se alojan en el hotel más importante de la región, el Hotel María Cristina, y las ceremonias se festejan en el Kursaal. Por el Festival han desfilado las primordiales estrellas cinematográficas de los últimos 55 años. Escasas ciudades pueden presumir de tener una isla en plena bahía y San Sebastián-Donostia es una de ellas. San Sebastián-Donostia Card marca la diferencia entre visitar o saber San Sebastián-Donostia. En San Sebastián hay, esencialmente tres zonas de ocio nocturno, cada uno de ellos con una marcada identidad propia. Uno de los sitios mucho más frecuentados es la Parte Vieja, el barrio que nunca parece descansar. San Sebastián, capital de provincia de Guipúzcoa, es una localidad que fundamenta primordialmente su economía en el comercio y el turismo.
Yo no soy bastante de localidad ..o sea para quedarme mas de unos dias prefiero un pueblo en la costa. En Octubre/Noviembre estaré en Europa por mi maestría (soy de Perú) y he premeditado tomarme una semana libre para conocer un poco del norte de España (sólo estuve en Andalucía y La capital de españa).
Asómate A La Bahía De La Concha Y Disfruta De Las Mejores Rutas De Pintxos
Muy cerca de la Basílica de Santa María del Coro encontramos otro de los sitios imprescindibles que ver en San Sebastián, la Iglesia de San Vicente, construida en el siglo XVI. He tenido la fortuna de estar dos veces en la capital de Guipuzcoa y cada vez me agrada mucho más. Esta vez se la enseñé a Óscar y también está en concordancia conmigo en que es una de las ciudades mucho más lindas de España. San Sebastián se convierte en ámbito de cine cada septiembre, las estrellas de todo el mundo llegan a diario a lo largo del Festival internacional de Cine. La localidad es además capital mundial de la gastronomía y el pintxo, en la llamada “Parte Vieja” cada barra es un tesoro. Si los niveles naturales de San Sebastián son exquisitos, el buen gusto de sus gentes quiso que puentes, plazas, y edificios lo fuesen aún más. Te vas a sentir inmerso en la Belle Epoque pasando enfrente del Teatro Victoria Eugenia, el Hotel Maria Cristina o el Balneario de La Perla.
La iglesia de San Miguel es un conjunto que aúna los estilos neoclásicos, barrocos y góticos. He de reconocer que lo primero que me impactó al ver Loyola fue su espectacular cúpula, que si bien llega a estar en una localidad mucho más grande sería propósito turístico número uno. Muy cerca está también la vivienda donde nació el archiconocido San Ignacio de Loyola, que bien vale la pena una visita. Ya charlamos de Zarauz en nuestra ruta en coche por el País Vasco, y aquí creemos que este pueblo merece alguna letra mucho más, por el hecho de que no sólo Zarauz vive en el verano. Y sucede que en cuanto a relación calidad precio, es bien difícil encontrar más utilizadas opciones.
- Sin duda, el Peine del Viento es uno de mis sitios favoritos que debes ver en San Sebastián.
- La Playa de la Concha es una de las mucho más famosas del país, de arena fina y un recorrido marítimo muy concurrido primordialmente por la Barandilla de La Concha, un genuino símbolo para la localidad.
- Desde la Playa de la Concha puedes disfrutar de la hermosura de la isla de Santa Clara y del monte Igueldo.
Pero asimismo pertence a los pueblos mucho más visitados en los aledaños de San Sebastián por la excelencia de sus playas, el Museo Zuloaga y las extrañas formaciones rocosas que se forman en la región. El monte IgueldoHay varios miradores y observatorios desde los que hacerse una idea de San Sebastián pero ninguno como el monte Igueldo. Situado en la región oeste de la región y a unos 190 metros de altura, para llegar a él no hay manera más óptima de hacerlo que cogiendo el icónico funicular homónimo, estrenado en el año 1912 por María Cristina de Habsburgo. Una vez que subas hasta la cima, tu corazón se encogerá y tus piernas temblarán pues las vistas son completamente fascinantes.
Comentarios En Los Pueblos Mucho Más Bonitos De Guipúzcoa
Imagina un París más pequeño, situado en la costa, con muchos menos turistas, mucho más relajado y con un toque vasco. Eso es San Sebastián, la mezcla perfecta, todo en uno, una ciudad simple de visitar. Si vais en verano y soportáis bien el agua fría les podréis ofrecer un buen bañito allí. Pero pasear por la playa de la Concha es un buen plan en cualquier temporada del año, pues en su elegante paseo marítimo, de más de 1 kilómetro de longitud, hallaréis un montón de edificios de la Belle Epoque como el Balneario de la Perla o el hotel Londres. Es un pequeño pueblo costero ubicado en una región natural cuidada de Txinguidi.
La esquina perfecto para conectar con la naturaleza y huír de la rutina y el estrés durante unos días. El popular cocinero Karlos Arguiñano cuenta con un lugar de comidas en sus playas con unas vistas sensacionales. Junto a la frontera con Francia y a orillas del río Bidasoa se asienta esta antigua villa marinera que rebosa tranquilidad y paz tras cada callejón. La opción idónea para aquellos viajeros que no dispongan de un buen tiempo, pero tengan ganas de salir de la región y saber alguno de los ayuntamientos que pueblan sus aledaños.
- Otra de las iglesias interesantes del casco antiguo es la de San Vicente, entre las mucho más viejas y que tiene dentro suyo un bonito retablo de San Vicente de 1586.
- Situado en oposición al mar Cantábrico en un océano de paz natural, este Bed & Breakfastde seis habitaciones deja a sus huéspedes desconectar de la rutina a lo largo del tiempo que dure la estancia.
- Debéis entender que si bien la Bahía de la Concha pertence a los elementos más reconocidos e de todo el mundo de la ciudad más importante gipuzkoana, no es su único atractivo.
Se puede observar el Palacio de Narros al fondo del malecón y al otro radical el campo de golf. El más destacable momento para subir, si solo deseas gozar de las vistas de la Bahía de la Concha y de una gran parte de la costa guipuzcoana, es al atardecer ya que verás la puesta de sol y como la ciudad se marcha iluminando. Nuestro alojamiento recomendado en Donosti es la Pensión Régil, situada a 500 metros de la Calle Mayor y a dos minutos a pie de La Concha. Además de su increíble situación, el hotel tiene cómodas habitaciones, un dueño muy amable y una de las mejores relaciones calidad precio de la ciudad. Si todavía te sientes con energía puedes subir andando al Monte Urgull, que además de unas vistas fabulosas de la región tiene el magnífico Castillo de la Mota y una estatua del Sagrado Corazón de Jesús de 12 metros de altura. A la vera de este puente se encuentra el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, otro de los principales inmuebles que conocer en San Sebastián y famoso por ser la primordial sede del reconocido Festival de Cine. A pocos metros también tienes la Playa de Zurriola, idónea para los fanaticos del surf por sus buenas olas.
Qué Ver Cerca De Donostia San Sebastián
En las afueras de San Sebastián comienza la ruta de la sidra vasca y les proponemos descubrirla con una excursión a una sidrería guipuzcoana con menú habitual incluido en la experiencia. Si tienes más de un día en San Sebastián, te puede apetecer saber algo de los alrededores conque te lo vamos a poner mucho más simple con estas recomendaciones de visitas cerca de San Sebastián. Si quieres recorrer San Sebastián a tu aire, guía turística (o este mismo artículo) en mano, puedes darle un reposo a tus pies haciéndolo en el tren turístico de San Sebastián en el momento en que retome el servicio .
No aguardes hasta el último instante para reservar tu coche de alquiler. Por medio de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratis. En este Santuario resalta la Basílica de Loyola y su pórtico churrigeresco, de Carlo Fontana, acólito de Bernini, con una entrada cercada por jardines, que resulta espectacular. Los datos de horarios y transportes están en la página web del Santuario de Loyola. Para los días lluviosos, que no son pocos en esta localidad, puedes entrar en el Museo San Telmo, el museo más importante que ver en San Sebastián .
Contenidos