Si viajas en autobús, la distancia desde Oviedo hasta el Campo de aviación de Asturias es de 26 km precisamente.
Día 3: Cangas de Onís – Ribadesella
El tercer día del Itinerario por Asturias en vehículo empieza con un desayuno temprano a fin de que poseas tiempo de pasar el control antes de las 8:30 am Point to Los Lagos de Covadonga, ubicado en la Basílica de Covadonga, y así puedes llegar con tu vehículo a los 2 parking que hay al lado de los lagos. Si no tienes tiempo o los estacionamientos de los lagos están llenos, tienes que aparcar tu coche en entre los estacionamientos en el sendero de ingreso a los lagos y subir al autobús del parque. Para mucho más información sobre el parque, solicitud esta guía para conocer los Lagos de Covadonga. Tras efectuar la ruta circular, que dura unas 2 horas y pasa por los preciosos lagos de Enol y Ercina, te aconsejamos arrancar el viaje de regreso en turismo, deteniéndote en el Santuario de Covadonga, el grupo monumental mucho más visitado de Asturias, el Sagrado Gruta y de la Basílica de Santa María. Si dispones de sobra tiempo y disfrutas el senderismo, puedes efectuar la Ruta del Cares, un camino que discurre por un increíble desfiladero de montaña excavado por las aguas transparentes del río Cares y que te va a llevar unas 7 horas recorrerlo, empezando en la localidad. Poncebos. Otra alternativa para esta ruta es reservar esta excursión en jeep desde Cangas de Onís con un guía especialista, donde no debes realizar el sendero de vuelta ahorrándote unas 3 horas.
La ruta en turismo por Asturias en 7 días prosigue, en el momento en que el cielo está despejado, hasta el Mirador de Fitu, lugar desde donde vas a tener de las mejores vistas del paisaje asturiano. La última parada del día es Ribadesella, entre los pueblos marineros mucho más frecuentados de la comarca, ubicado en la desembocadura del río Sella. Antes de entender la localidad, te aconsejamos que te aproximes a de los mejores sitios de comidas de Ribadesella para probar los exquisitos platos de marisco, pescado y arroces y de esta manera continuar gozando de la cocina asturiana, que está entre las mejores del país. Tras la comida puedes llenar esta lista de sitios que conocer en Ribadesella, que concluye en la Gruta de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y hogar de las pinturas rupestres y donde es indispensable reservar con cierta antelación. Tenga presente que esta se encuentra dentro de las ciudades mucho más concurridas de la región. Una enorme forma de ahorrar en hosting es alojarte a las afueras reservando en la Casa de Aldea El Frade que está cercada de un magnífico ambiente natural y tiene una increíble relación calidad precio o si tienes un presupuesto mucho más alto puedes elegir para Villa Rosario II, un hotel cerca de la playa de Santa Marina.
Mapa del Campo de aviación de Asturias
Este es el Campo de aviación de Asturias en Google plus Maps (en vista de satélite a fin de que logres ver el verde y azul a su alrededor):
Tren a Oviedo o Gijón
Esta es solo una alternativa si vienes desde La capital española. Naturalmente. El resto de las filas son tan largas que no merece la pena el tiempo o el valor salvo que poseas temor del autobús o desees ver el bello paisaje. En el ubicación de Renfe tenemos la posibilidad de procurar conseguir sendas de tren, pero como hay mucho más de 2 cambios en la mayor parte de las sendas, no se nos muestra ninguna opción. Desde Santander debemos fijarnos en Feve (el ferrocarril de vía angosta del norte) que nos ofrece por lo menos 4:53h para menos de 200km de paseo.
La historia se reitera desde Galicia, hay que ver los horarios en Feve y con tiempos de 6:48h Ferrol – Gijón (258km) se tarda bastante en comparación con el autobús.
Buses desde el Campo de aviación de Asturias a Oviedo
La compañía ALSA es la que trabaja el servicio de buses desde el Campo de aviación de Asturias y múltiples puntos de la zona.
Los autobuses circulan entre las 06:00 y las 00:00 con una continuidad aproximada de un colectivo por hora. Puedes preguntar los horarios precisos de cada localidad en la página web de ALSA.
Dónde reposar en Asturias
Para reposar 7 días en Asturias tienes 2 opciones:
Gijón y Oviedo son 2 ciudades desde las que puedes desplazarte de manera fácil, para llenar la itinerario en vehículo por Asturias de 7 días que te planteamos. Les dejamos aquí los hospedajes mucho más importantes:
Contenidos