Las ubicaciones endémicas de fiebre amarilla son 33 países del África subsahariana y áreas despobladas y selváticas de América del Sur (Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam y Guayana Francesa.
)
Un emprendimiento del ‘Dr. El Centro Conmemorativo de Estudios de la Salud (ICGES) de William Crawford Gorgas procura sacar a Panamá de la lista de países con peligro de fiebre amarilla, más allá de que hace varios años que no se reportan casos de la patología en humanos o monos. El país continúa en la lista por el hecho de que precisa efectuar una investigación para revisar que no hay situaciones de fiebre amarilla selvática.
El emprendimiento que se lleva a cabo en la actualidad tiene como propósito hacer mas fuerte la supervisión integral de la fiebre amarilla en el país. Incluye la búsqueda de casos en zonas selváticas y la exclusión de todos y cada uno de los casos diagnosticados con ictericia aguda o síndrome de ictericia; supervisión pasiva y activa de primates, no humanos (PNH) y búsqueda de PNH que hayan fallecido sin explicación para juntar muestras de sangre y/o tejido, según sea correcto; Chequeo y atrapa de mosquitos selváticos (Haemagogus o Sabethes) y urbanos (Aedes aegypti) que son vectores de esta patología; y hacer mas fuerte la aptitud de diagnóstico.
¿De qué forma tenemos la posibilidad de impedir esto?
Vacunación y prevención de picaduras de mosquitos a través de la utilización de repelente de insectos y indumentaria correcta como camisas de manga extendida y pantalones largos. En ciertos países, la vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria para los pasajeros.
En varias zonas tropicales de África, Centro y Sudamérica en zonas donde la fiebre amarilla es endémica o epidémica, con mayor peligro al transitar por zonas frondosas y selváticas (ver mapa).
Vacunación contra la fiebre amarilla
Todas y cada una la gente que ingresen a El Salvador que vienen de países con peligro de transmisión y los ciudadanos salvadoreños que viajen a países con peligro, habrán de estar vacunados contra la fiebre amarilla y tener el “Certificado En todo el mundo de Vacunación contra la Fiebre Amarilla”. Fiebre, CIV”, el que debe presentarse en original, ha de estar vigente y cada día. El certificado tiene una vigencia de diez (diez) días tras la app de la vacunación y es válido para toda la vida. Los requisitos para la vacunación contra la fiebre amarilla son :
- mayor de 1 año y menor de 60 años
- ser salvadoreño o habitante en El Salvador
- viajar a países Fiebre amarilla endémica:
)
¿Cuáles son los síntomas?
En una etapa inicial hace fiebre, dolores musculares y de cabeza, escalofríos, pérdida de apetito y náuseas o vómitos, que se soluciona en la mayor parte de los pacientes se síntomas tras 3 a 4 días.
No obstante, el 15% ingresa a una segunda etapa mucho más tóxica en las 24 h siguientes a la remisión inicial. En esta etapa, la fiebre alta vuelve y múltiples sistemas del cuerpo se ven damnificados. La función renal empeora.
Contenidos