Es el mercado navideño mucho más grande de Vigo. Lo puedes conseguir en la Plaza de Compostela y hay mucho más de cien puestos donde puedes conseguir de todo: gastronomía, figuras ornamentales navideñas, ropa, dulces, aun puestos de palomitas y castañas.
La Navidad en Vigo tiene desde este martes uno de sus mercados mucho más tradicionales: O Martirio. La calle peatonal Urzaiz inauguró su mercado Nadal en presencia del alcalde Abel Caballero. Modelos navideños, bisutería, bisutería, textil, obsequio y artesanía forman la oferta primordial de los stands.
Una vez abierto, el mercado va a estar abierto todos y cada uno de los días hasta el 16 de enero. Su horario de apertura es el horario comercial frecuente de diez:00 a 13:30 horas. y de 16:30 a 20:30 horas, si bien varios de ellos están dispuestos para agrandar su apertura dependiendo de la afluencia. Los 22 puestos instalados en la región peatonal asimismo proponen sus artículos los últimos días de la semana y festivos.
Aquí se acostumbra festejar la Navidad y otros años se festejaba en los aledaños de Policarpo Sanz o Porta do Sol. Tiene mucho más de 30 metros de altura y es aparente desde muchas situaciones. Este año va a estar situado en la Plaza da Princesa, al lado de la Porta do Sol y va a ser aparente desde las calles Elduayen, Príncipe y Policarpo Sanz.
Hay otros planos con árboles delegados por el centro, como cinco árboles de Navidad tres dimensiones ubicados en la medianera de la calle Príncipe.
En la región, al lado de la noria y otras atracciones infantiles, hay un enorme mercado de artesanía y nutrición con mucho más de cien simpáticos muñecos de madera. puestos (hay un pañuelo de lana con preciosas hojas estampadas a mano).
Además de esto, si repiten como el año pasado, instalarán unas máquinas de nieve artificial que van a estar operativas todas y cada una de las tardes. Conque sí, este año prácticamente seguramente nevará en Vigo en Navidad. Asimismo hay una vivienda de Papá Noel donde va a recibir a los mucho más pequeños, me llevaría la lista por si las moscas.
La mayoría de las luces de Vigo están en las calles Policarpo Sanz y García Barbón, con las atracciones mucho más pasables. Aquí puedes observar:
- La balsa para la sesión de fotografías
- La cabina de Papá Noel donde puedes charlar con Papá Noel (hay largas filas aquí).
- El Bosque y el Palacio de Nadal, 2 enormes espacios de paso.
- El oso polar
- El muñeco de nieve con la linterna
- El globo aerostático
- Los reyes magos dirigidos
- Papá Noel sentado
- La estrella enorme de Navidad (asimismo alcanzable)
- El trineo con los renos
- El muñeco de nieve enorme (alcanzable)
Contenidos